¿Qué tipos de anticonceptivos de emergencia existen? – Hay dos formas de prevenir un embarazo después de haber tenido sexo sin protección: Opción 1: Puedes conseguir ciertos dispositivos intrauterinos (DIUs) hasta 120 horas (5 días) después de haber tenido sexo sin protección.
- Estos DIUs son los anticonceptivos de emergencia más efectivos y funcionan igual de bien el día 1 que el día 5.
- Opción 2: Tomar una pastilla anticonceptiva de emergencia (también llamada pastilla del día después o morning after pill en inglés) en las siguientes 120 horas (5 días) después de haber tenido sexo sin protección.
La pastilla del día después solo funciona si te la tomas antes de ovular, asi que tómatela lo antes posible para mayor seguridad. Hay dos tipos de pastillas anticonceptivas de emergencia:
Pastillas con acetato de ulipristal. Solo hay una marca llamada ella.
ella es la pastilla del día después más efectiva. Necesitas una receta médica de unx doctorx o enfermerx para conseguir la pastilla del día después ella. Sin embargo, puedes conseguir una consulta médica rápida y una receta médica con envío por correo al día siguiente en Nurx o PRJKT RUBY (sitios web disponibles solo en inglés). Puedes tomar ella hasta 120 horas (5 días) después de haber tenido sexo sin protección, pero es mejor que la tomes tan pronto como puedas. Si pesas 195 libras (88.5 kg) o más, ella no funcionará tan bien.
Pastillas del día después con levonorgestrel, Las marcas incluyen: Plan B One Step, Take Action, My Way, Option 2, Preventeza, AfterPill, My Choice, Aftera, EContra y otras.
Puedes comprar estas pastillas del día siguiente con Levonorgestrel en la mayoría de farmacias e hipermercados sin receta médica, pues son de venta libre. Estas pastillas de emergencia funcionan mejor cuando las tomas en las 72 horas (3 días) después de haber tenido sexo sin protección. Sin embargo, puedes tomarlas hasta 5 días después. De todas maneras, entre más pronto las tomes, mejor funcionarán. Si pesas más de 165 libras (75 kg), puede que las pastillas del día después con levonorgestrel no te funcionen.
Puedes usar anticonceptivos de emergencia para evitar un embarazo si:
no usaste condón ni otro método anticonceptivo al tener sexo vaginal cometiste un error con el anticonceptivo que usas regularmente (olvidaste tomar tus pastillas anticonceptivas, cambiarte el parche anticonceptivo o el anillo vaginal, o ponerte tu inyección anticonceptiva a tiempo) y tuviste sexo vaginal sin protección el condón se rompió o se salió después de la eyaculación (llegar) tu pareja no lo sacó (el pene) a tiempo te obligaron a tener sexo vaginal sin protección
Si usas anticonceptivos de emergencia de manera correcta después de haber tenido sexo sin protección, tienes muchos menos chances de quedar en embarazo. Mejor dicho, si usas anticonceptivos de emergencia lo más pronto posible tienes más chances de retrasar tu ovulación antes de que empiece.
Las pastillas del día después, que son uno de los métodos anticonceptivos de emergencia, son seguras, no causan efectos secundarios en el largo plazo y no afectan tu capacidad de quedar en embarazo en el futuro. Sin embargo, usarlas regularmente como tu único método anticonceptivo no es buena idea porque no son tan efectivas como los métodos anticonceptivos regulares que no son de emergencia (como el implante anticonceptivo, las pastillas anticonceptivas o el condón ), y además son más caras.
Si tienes sexo (o crees que vas a hacerlo en el futuro), visita esta página para aprender sobre los diferentes métodos anticonceptivos que existen y ver cuál puede ser mejor para ti.
¿Qué píldora es mejor para la anticoncepción de emergencia?
Los regímenes de píldoras anticonceptivas de emergencia recomendados por la OMS son acetato de ulipristal, levonorgestrel o anticonceptivos orales combinados (AOC) que consisten en etinilestradiol más levonorgestrel.
¿Es mejor Ella o Plan B?
Ella es más eficaz que el Plan B entre 3 y 5 días después de haber tenido relaciones sexuales sin protección. Algunos estudios han encontrado que las píldoras anticonceptivas de emergencia pueden no funcionar tan bien si pesas más de 165 libras. Si pesas más de 165 libras, ella se considera la píldora anticonceptiva de emergencia más eficaz.
¿Cuántos tipos de pastillas del día siguiente hay?
Cómo se llama la pastilla del día después Actualmente existen dos tipos de sustancias que se utilizan como anticoncepción de emergencia : Levonorgestrel 1,5 mg. El nombre comercial es Norlevo® o Postinor®.
¿Cómo se pide la pastilla del día siguiente en la farmacia?
No olvidar. –
La «píldora del día después» es un método de urgencia, no debe utilizarse como método anticonceptivo regular. El uso de anticonceptivos de urgencia no sustituye las precauciones necesarias a tomar contra las enfermedades de transmisión sexual, incluido el SIDA. Si se mantiene una segunda relación sexual tras el tratamiento con un anticonceptivo de urgencia, la prevención del embarazo puede no ser eficaz. El preservativo es el único método que evita al mismo tiempo el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual.
En caso de duda, debe consultarse siempre a un profesional sanitario. Desde finales de septiembre de 2009, la píldora del día después se puede dispensar en las oficinasde farmacia sin necesidad de receta. El farmacéutico/a le proporcionará la información necesaria sobre el uso correcto de este medicamento.
¿Cuándo falla la pastilla del día después?
1. Tu ovulación comenzó antes de tomar la píldora. – La anticoncepción de emergencia depende del momento oportuno. Se recomienda que tomes la píldora tan pronto como sea posible, pues, si esperas un tiempo largo para su ingesta, puede disminuir la probabilidad de efectividad de la pastilla.
¿Cómo se llama la píldora del día siguiente?
Anticonceptivo de emergencia: MedlinePlus enciclopedia médica El anticonceptivo de emergencia muy probablemente previene el embarazo de la misma manera como lo hacen las pastillas anticonceptivas regulares:
Al impedir o demorar la liberación de un óvulo de los ovarios de una mujer.Al impedir que el espermatozoide fertilice al óvulo.
Las dos formas como usted puede recibir el anticonceptivo de emergencia son:
Usando pastillas que contengan una forma artificial (sintética) de la hormona progesterona llamada progestágeno. Este es el método más común. Teniendo un DIU puesto dentro del útero.
OPCIONES PARA EL ANTICONCEPTIVO DE EMERGENCIA Dos píldoras (pastillas) anticonceptivas de emergencia se pueden comprar sin receta:
El Plan B One-Step es un solo comprimido. Next Choice se toma en 2 dosis. Ambas píldoras se pueden tomar al mismo tiempo o como 2 dosis separadas con un intervalo de 12 horas. Cualquiera de las dos se puede tomar hasta 5 días después de tener relaciones sexuales sin protección.
El acetato de ulipristal (Ella) es un nuevo tipo de píldora anticonceptiva de emergencia. Requiere la receta de un proveedor de atención médica.
Se toma un solo comprimido de ulipristal.Se puede tomar hasta 5 días después de tener relaciones sexuales sin protección.
Las pastillas anticonceptivas también se pueden usar:
Hable con el proveedor sobre la dosis correcta. En general, usted debe tomar de 2 a 5 píldoras anticonceptivas al mismo tiempo para tener la misma protección.
La colocación de un DIU es otra opción:
Lo debe insertar el proveedor dentro de los 5 días posteriores a una relación sexual sin protección. El DIU que se utiliza contiene una pequeña cantidad de cobre.El médico puede retirarlo después del siguiente periodo. Puede optar por dejarlo puesto para brindar un control natal continuo.
MÁS ACERCA DE LAS PÍLDORAS ANTICONCEPTIVAS DE EMERGENCIA Las mujeres de cualquier edad pueden comprar Plan B One-Step y Next Choice en una farmacia sin necesidad de receta ni consulta con el proveedor de atención médica. Los anticonceptivos de emergencia funcionan mejor cuando se toman dentro de las 24 horas después de la relación sexual.
Usted cree que ha estado embarazada durante algunos días. Tiene sangrado vaginal sin una razón conocida (primero hable con el proveedor).
El anticonceptivo de emergencia puede causar efectos secundarios. La mayoría de ellos son leves. Ellos pueden incluir:
Cambios en el sangrado menstrual Fatiga Dolor de cabeza Náuseas y vómitos
Después de usar el anticonceptivo de emergencia, su siguiente ciclo menstrual puede empezar antes o después de lo esperado. El flujo menstrual puede ser más ligero o más abundante de lo normal.
La mayoría de las mujeres empezará su próximo periodo dentro de los 7 días de la fecha esperada. Si no le llega el periodo dentro de las 3 semanas después de tomar el anticonceptivo de emergencia, usted podría estar embarazada. Debe ponerse en contacto con el proveedor.
Algunas veces, los anticonceptivos de emergencia no funcionan. Sin embargo, las investigaciones sugieren que estos anticonceptivos no tienen ningún efecto a largo plazo en el embarazo o el feto. OTROS DATOS IMPORTANTES Usted puede usar el anticonceptivo de emergencia incluso si no puede tomar regularmente pastillas anticonceptivas.
¿Qué es mejor levonorgestrel o ellaOne?
En este sentido, ellaOne® ha demostrado ser 3 veces más eficaz que levonorgestrel en la prevención de embarazo de riesgo no deseado.
¿Por qué el Plan B es tan caro?
¿Por qué cuesta tanto el Plan B? El Plan B generalmente es más costoso que otras opciones de píldoras del día después, porque es la versión de marca. Algunas tiendas y plataformas de telesalud ofrecen el Plan B genérico, que puede ser menos costoso.
¿El Plan B es malo para ti?
No existen riesgos significativos para la salud asociados con el uso del Plan B. Sin embargo, los médicos y otros profesionales de la salud no lo recomiendan como forma regular de control de la natalidad porque es menos efectivo que otros métodos.
¿Qué efectividad tiene el levonorgestrel?
Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: Información para el paciente Levonorgestrel Viatris 1, 5 m g comprimido EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
- Qué es L evonorgestrel Viatris y para qué se utiliza.
- Qué necesita saber antes de empezar a tomar L evonorgestrel Viatris.
- Cómo tomar L evonorgestrel Viatris,
- Posibles efectos adversos.
- Conservación de L evonorgestrel Viatris.
- Contenido del envase e información adicional.
Levonorgestrel Viatris es un anticonceptivo de emergencia que se puede utilizar en las 72 horas (3 días) después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección o cuando el método anticonceptivo habitual ha fallado. ¿Cuándo se debe usar la anticoncepción de emergencia? Levonorgestrel Viatris contiene una sustancia sintética análoga a una hormona llamada levonorgestrel.
Previene aproximadamente el 84 % de los embarazos previstos cuando se toma en las 72 horas posteriores a las relaciones sexuales sin protección. No impedirá el embarazo todas las veces y es más eficaz si lo toma lo antes posible tras haber mantenido relaciones sexuales sin protección. Es mejor tomarlo en las 12 horas posteriores a retrasar la toma hasta el tercer día.
Se cree que Levonorgestrel Viatris actúa:
- Evitando que los ovarios liberen un óvulo.
- Impidiendo que un espermatozoide fecunde un óvulo que haya podido liberar.
Levonorgestrel Viatris solo puede prevenir el embarazo si lo toma en las 72 horas después de haber tenido relaciones sexuales sin protección. No funciona si ya está embarazada. Si mantiene relaciones sexuales sin protección después de tomar este medicamento, no evitará que se quede embarazada.
Si es alérgico a levonorgestrel o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Levonorgestrel Viatris. Si se encuentra en alguna de las siguientes situaciones, informe a su médico antes de tomar Levonorgestrel Viatris, ya que es posible que la anticoncepción de emergencia no sea apta para usted:
Está embarazada o cree que podría estarlo; este medicamento no funcionará si ya está embarazada.
Es posible que esté embarazada si:
- Su periodo se ha retrasado más de 5 días o ha experimentado un sangrado inusual en la fecha prevista de su próximo periodo.
- Ha mantenido relaciones sexuales sin protección hace más de 72 horas, y desde su último periodo.
También debe informar a su médico si:
- Tiene alguna enfermedad del intestino delgado (como la enfermedad de Crohn) que interfiera en la forma de digerir los alimentos.
- Tiene problemas graves de hígado.
- Ha tenido en alguna ocasión un embarazo ectópico (cuando el óvulo fecundado se implanta fuera del útero).
- Ha tenido en alguna ocasión una inflamación en las trompas de Falopio (salpingitis).
Un embarazo ectópico previo y una infección previa de las trompas de Falopio aumentan el riesgo de un nuevo embarazo ectópico. Es probable que su médico decida que este medicamento no es apto para usted, o que otro tipo de anticoncepción de emergencia sería mejor.
Trastornos psiquiátricos: Algunas mujeres que utilizan anticonceptivos hormonales como levonorgestrel han notificado depresión o un estado de ánimo deprimido. La depresión puede ser grave y a veces puede inducir pensamientos suicidas. Si experimenta alteraciones del estado de ánimo y síntomas depresivos, póngase en contacto con su médico para obtener asesoramiento médico adicional lo antes posible.
Toma de Levonorgestrel Viatris con otros medicamentos Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluyendo los medicamentos que se obtienen sin prescripción médica o medicamentos a base de plantas.
Algunos medicamentos pueden impedir que Levonorgestrel Viatris funcione de manera eficaz. Si ha utilizado cualquiera de los medicamentos indicados a continuación durante las últimas 4 semanas, Levonorgestrel Viatris puede ser menos adecuado para usted. Su médico puede prescribirle otro tipo de anticoncepción de emergencia (no hormonal), es decir, un dispositivo intrauterino de cobre (DIU-Cu).
Si esto no fuera una opción para usted o si no puede ver a su médico rápidamente, puede tomarse una dosis doble de Levonorgestrel Viatris:
- Barbitúricos y otros medicamentos para tratar la epilepsia (por ejemplo, primidona, fenitoína y carbamazepina).
- Medicamentos para tratar la tuberculosis (por ejemplo rifampicina, rifabutina).
- Un tratamiento para la infección por VIH (ritonavir, efavirenz).
- Un medicamento para las infecciones fúngicas (griseofulvina).
- Remedios de herbolario que contengan hierba de San Juan (Hypericum perforatum).
Consulte con su médico o farmacéutico si necesita información adicional sobre cuál es la dosis correcta para usted. Consulte a su médico lo antes posible después de tomar los comprimidos, para que le informe sobre los métodos fiables de anticoncepción regular y evitar un embarazo, (ver también sección 3 «Cómo tomar Levonorgestrel Viatris» para más información).
Un medicamento llamado ciclosporina (para suprimir el sistema inmunitario).
Si está preocupada sobre las enfermedades de transmisión sexual Este medicamento no le protegerá frente a las enfermedades de transmisión sexual, ya que solo el uso del preservativo puede hacerlo. Solicite recomendaciones a su médico, enfermero, centro de planificación familiar o farmacéutico si está preocupada a este respecto.
Con qué frecuencia puede utilizar Levonorgestrel Viatris Solo debe utilizar levonorgestrel en situaciones de emergencia y no como método anticonceptivo habitual. Si este medicamento se utiliza más de una vez en un mismo ciclo menstrual (periodo), resultará menos fiable y será más probable que altere su ciclo menstrual.
Levonorgestrel no es tan efectivo como otros métodos anticonceptivos convencionales. Su médico, enfermero o centro de planificación familiar pueden informarle acerca de los métodos anticonceptivos a largo plazo que son más eficaces en la prevención de embarazos.
Embarazo y lactancia Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. Embarazo No tome este medicamento si ya está embarazada. Si se queda embarazada tras haber tomado este medicamento, es importante que acuda a su médico. No hay datos que indiquen que levonorgestrel provoque daños en el feto que se desarrolla en el útero.
Sin embargo, es posible que su médico quiera verificar que el embarazo no es ectópico (cuando el feto se desarrolla fuera del útero). Esto es especialmente importante si sufre un intenso dolor abdominal después de tomar levonorgestrel o si ha tenido previamente un embarazo ectópico, cirugía de las trompas de Falopio o enfermedad inflamatoria pélvica.
- Lactancia Las mujeres en periodo de lactancia pueden utilizar levonorgestrel, pero deben tomar las siguientes precauciones.
- Es posible que pequeñas cantidades del principio activo pasen a la leche materna.
- No se cree que sea perjudicial para el bebé.
- Sin embargo, como precaución puede tomar el comprimido inmediatamente después de dar el pecho y, a continuación, utilizar un sacaleches durante las 6 horas siguientes a la toma de levonorgestrel para descartar esa leche.
De este modo puede reducir la cantidad de principio activo que el bebé podría tomar junto con la leche materna. Fertilidad Levonorgestrel aumenta la posibilidad de alteraciones en la menstruación que a veces pueden conducir a adelantar o a retrasar la fecha de la ovulación, modificando en consecuencia la fecha de fertilidad.
Después del tratamiento con este medicamentos se espera un rápido retorno a la fertilidad y por tanto se debe continuar con los métodos anticonceptivos habituales o iniciarlos lo antes posible tras el uso de levonorgestrel, Conducción y uso de máquinas No es probable que el comprimido de levonorgestrel influya sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas.
Sin embargo, si se siente cansada o mareada no conduzca ni maneje máquinas. Levonorgestrel Viatris contiene lactosa Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha comunicado que padece intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. Tome el comprimido lo antes posible, preferiblemente dentro de las 12 horas, y no más tarde de 72 horas (3 días) después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección.
No retrase la toma del comprimido. El medicamento funciona mejor cuanto antes lo tome después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección. Solo puede evitar que quede embarazada, si lo toma dentro de las 72 horas después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección.
- Puede tomar Levonorgestrel Viatris en cualquier momento del ciclo menstrual, excepto si ya está embarazada o si piensa que puede estar embarazada.
- No mastique el comprimido; debe tragarse entero con agua.
- No retrase la toma del comprimido.
- Este medicamento funciona mejor cuanto antes lo tome después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección.
Si está usando uno de los medicamentos que pueden evitar que levonorgestrel funcione correctamente (ver sección «Uso de otros medicamentos y Levonorgestrel Viatris») o si ha usado uno de estos medicamentos en las últimas 4 semanas, levonorgestrel puede ser menos eficaz para usted.
- Su médico puede prescribirle otro tipo de anticoncepción de emergencia (no hormonal), es decir un dispositivo intrauterino de cobre (DIU-Cu).
- Si esto no es una opción para usted o si no puede ver a su médico rápidamente, puede tomar una dosis doble de levonorgestrel (es decir, 2 comprimidos tomados a la vez).
Si ya está utilizando un método anticonceptivo habitual, como los anticonceptivos orales, puede continuar tomándolo con la misma regularidad. Si tiene una segunda relación sexual sin protección después del uso de levonorgestrel (también si tiene lugar durante el mismo ciclo menstrual), el comprimido no ejercerá su efecto anticonceptivo y de nuevo existirá riesgo de embarazo.
- En todas las mujeres, la anticoncepción de emergencia se debe tomar lo antes posible después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección.
- Existe cierta evidencia de que levonorgestrel puede ser menos eficaz al aumentar el peso o el índice de masa corporal (IMC), pero estos datos fueron limitados y no concluyentes.
Por lo tanto, levonorgestrel se recomienda para todas las mujeres, independientemente de su peso o de su IMC. Se le aconseja que consulte con un profesional sanitario si está preocupada por algún problema relacionado con la anticoncepción de emergencia.
- Qué hacer si vomita Si vomita en las tres horas siguientes a la toma del comprimido, debe tomar otro.
- Deberá contactar con su farmacéutico, médico, enfermero o centro de planificación familiar para obtener otro comprimido.
- Después de haber tomado Levonorgestrel Viatris Después de haber tomado levonorgestrel, si desea tener relaciones sexuales y no está usando la píldora anticonceptiva, deberá utilizar preservativos o un capuchón con espermicida hasta su próximo periodo menstrual.
Este medicamento no funcionará si vuelve a tener relaciones sexuales sin protección antes de su próximo periodo. Después de haber tomado este medicamento, es recomendable concertar una cita con el médico aproximadamente tres semanas más tarde para asegurarse de que levonorgestrel ha funcionado.
- Si su periodo se retrasa más de 5 días o es inusualmente escaso o abundante, debe contactar con su médico lo antes posible.
- Si se queda embarazada tras haber tomado este medicamento, es importante que acuda a su médico.
- Su médico también puede informarle acerca de los métodos anticonceptivos a más largo plazo que son más eficaces en la prevención de embarazos.
Si continua usando anticoncepción hormonal regular como la píldora anticonceptiva, y no tiene sangrado durante su periodo de descanso de la píldora, consulte a su médico para confirmar que no está embarazada. Su siguiente periodo tras la toma de Levonorgestrel Viatris Tras el uso de levonorgestrel su periodo será generalmente normal y comenzará el día habitual; sin embargo, a veces tendrá lugar unos días antes o después.
Si su periodo comienza más de 5 días después de lo esperado, si tiene un sangrado distinto al habitual en ese momento o si cree que podría estar embarazada, debe comprobar si está embarazada mediante una prueba de embarazo. Si toma más Levonorgestrel Viatris del que deb e Aunque no se han notificado efectos perjudiciales graves tras la toma de demasiados comprimidos a la vez, es posible que sienta náuseas (ganas de vomitar), que tenga vómitos o que aparezca sangrado vaginal.
Solicite recomendaciones a su farmacéutico, médico, enfermero o centro de planificación familiar, especialmente si ha tenido vómitos, ya que quizá el comprimido no haya funcionado correctamente. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
- Ganas de vomitar (náuseas).
- Dolor en la parte baja del abdomen.
- Cansancio (fatiga).
- Dolor de cabeza.
- Sangrado irregular hasta su siguiente periodo.
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
- Vómitos. Si tiene vómitos, consulte el apartado «Qué hacer si vomita» (ver sección 3).
- Diarrea.
- Mareos.
- Sensibilidad en las mamas.
- Es posible que su periodo sea diferente. La mayoría de las mujeres tendrán un periodo normal en la fecha prevista, pero a veces se puede adelantar o atrasar. Si su periodo se retrasa más de 5 días o es inusualmente escaso o abundante, debe contactar con su médico lo antes posible.
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
- Erupción cutánea.
- Ronchas (urticaria).
- Picor (prurito).
- Inflamación de la cara (edema facial).
- Dolor en las caderas (pelvis).
- Periodos dolorosos.
Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notifica ram,es.
- Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
- Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
- No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el estuche de cartón, después de CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. N o requiere condiciones especiales de conservación. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Levonorgestrel Viatris
- El principio activo es levonorgestrel. Cada comprimido contiene 1,5 mg de levonorgestrel.
- Los demás componentes son povidona K-25, lactosa monohidrato (ver sección 2, «Levonorgestrel Viatris contiene lactosa»), almidón de maíz, sílice coloidal anhidra y estearato de magnesio.
Aspecto del producto y contenido del envase El medicamento se presenta en forma de comprimido redondo, de color blanco o blanquecino, sin recubrimiento, plano y marcado con «145» en una cara y liso por la otra. Levonorgestrel Viatris está disponible en envases tipo blíster que contienen 1 comprimido.
- Titular de la autorización de comercialización Viatris Limited Damastown Industrial Park Mulhuddart, Dublín 15 Dublín Irlanda Responsable de la fabricación Mcdermott Laboratories Ltd.
- T/a Gerard Laboratories 35/36 Baldoyle Industrial Estate, Grange Road Dublín 13, Irlanda Mylan Hungary Kft Mylan utca, 1 H-2900 Komarom, Hungría Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización: Viatris Pharmaceuticals, S.L.U.
C/ General Aranaz, 86 28027 – Madrid España Fecha de la última revisión de este prospecto: febrero 2019 La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
¿Cómo saber si la píldora del día después está funcionando?
Sabrás que la píldora del día después ha funcionado cuando comiences tu próximo período. Es normal que tu período sea un poco más temprano o más tarde de lo habitual. También puede averiguar si la píldora del día después ha funcionado haciéndose una prueba de embarazo 3 semanas después de haber tomado la píldora.
¿Se puede tomar la pastilla del día después 2 veces en 2 días?
Tomar la píldora del día después (también conocida como anticoncepción de emergencia) varias veces no cambia su eficacia y no causará efectos secundarios a largo plazo. Puedes usar la píldora del día después siempre que lo necesites.
¿Qué precio tiene el levonorgestrel?
Levonorgestrel Aurovitas: 17,02€ Levonorgestrel Sandoz: 20,92€
¿Cuánto cuesta una pastilla del día después?
¿Cuánto cuesta el Plan B? Plan B One-Step generalmente cuesta entre $40 y $50. Los genéricos como Take Action, My Way, Option 2, Preventeza, My Choice, Aftera y EContra generalmente cuestan menos, entre $11 y $45. También puede pedir una marca genérica llamada AfterPill en línea por $20 + $5 de envío.
¿Qué pastilla es levonorgestrel?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a610021-es.html El levonorgestrel se usa para evitar el embarazo después de una relación sexual sin protección (tener relaciones sexuales sin ningún método anticonceptivo o con un método anticonceptivo que falló o que no se usó de manera correcta ).
No debe usarse el levonorgestrel para evitar el embarazo de manera regular. Este medicamento se usa como método anticonceptivo de emergencia o apoyo en caso de que un método anticonceptivo regular falle o se use de manera incorrecta. El levonorgestrel pertenece a una clase de medicamentos llamados progestinas.
Actúa evitando la liberación de un óvulo de los ovarios o evitando la fecundación por parte de los espermatozoides (células reproductivas masculinas). También puede actuar modificando el recubrimiento interno del útero (matriz) para evitar el desarrollo de un embarazo.
El levonorgestrel puede evitar el embarazo, pero no prevendrá el contagio del virus de inmunodeficiencia humana (VIH, el virus que provoca el síndrome de inmunodeficiencia adquirida ) y otras enfermedades de transmisión sexual. La presentación del levonorgestrel es en tabletas para administrarse por vía oral.
Si usted está tomando levonorgestrel como un producto de la tableta única, tome una tableta tan pronto como sea posible en el término de 72 horas después de mantener una relación sexual sin protección. Si está tomando levonorgestrel como producto de dos tabletas, tome una tableta tan pronto como sea posible en el término de 72 horas después de mantener una relación sexual sin protección y tome una segunda dosis 12 horas después.
El levonorgestrel actúa mejor si se toma tan pronto como sea posible después de mantener una relación sexual sin protección. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el levonorgestrel según lo indicado.
Si vomita menos de 2 horas después de tomar una dosis de levonorgestrel, llame a su médico. Es posible que deba tomar otra dosis de este medicamento. Dado que puede quedar embarazada poco tiempo después del tratamiento con levonorgestrel, debe continuar usando su método anticonceptivo regular o comenzar a usar un método anticonceptivo regular inmediatamente.
¿Son seguras las pastillas del día después?
Las píldoras del día siguiente son seguras : millones de personas han usado diferentes tipos de anticonceptivos de emergencia durante más de 30 años. No ha habido informes de complicaciones graves. Las píldoras del día después no causan efectos secundarios a largo plazo y no cambiarán su capacidad para quedar embarazada en el futuro.
¿Qué tan probable es que no funcione la pastilla del día siguiente?
Periodo de uso y efectividad – La pastilla del día después tiene una efectividad del 98%, es decir, es casi tan efectiva como el uso del preservativo y la píldora anticonceptiva. No obstante, su efectividad varía dependiendo del momento de uso, ya que cuando antes se use mayor efectividad tendrá.
Primeras 24 horas: 98% de efectividad 24 a 48 horas: 85% de efectividad 48 a 72 horas: 75% de efectividad A partir de 72 horas: por debajo del 50% en el caso del acetato de ulipristal
Ese radio temporal de acción y la efectividad pueden variar en función de los siguientes factores:
La combinación hormonal de la usuaria : como en todos los tratamientos hormonales, la proporción hormonal propia puede afectar a su efectividad. El peso de la usuaria : en mujeres obesas, con un IMC mayor de 30, la eficacia de la píldora del día después disminuye. Ingesta de alcohol: si se ha bebido la efectividad de la pastilla desciende. Uso de otras terapias hormonales: en caso de que se esté usando la pastilla anticonceptiva o el anillo vaginal de manera habitual, la pastilla del día después puede no ser la mejor opción, ya que las hormonas de una y otra pueden interactuar de manera que la efectividad buscada disminuya de manera importante. Ingesta de medicamentos de distinto tipo (especialmente antibióticos y barbitúricos), que pueden bloquear los efectos de las hormonas y hacerlas menos efectivas.
¿Cuándo debo tomar mis píldoras anticonceptivas de emergencia?
La primera dosis debe tomarse dentro de las 72 horas (tres días) posteriores a la relación sexual sin protección (pueden ser cinco días según la prescripción de su médico). Cuanto antes tome la PAE, mejor funcionará. Si vomita dentro de 1 hora de tomar las píldoras, debe tomar otra dosis.
¿La pastilla del día después es efectiva durante la ovulación?
Las píldoras del día después no funcionarán si tu cuerpo ya comenzó a ovular. Esta es la razón por la cual el momento es tan importante, especialmente si está usando Plan B y otras píldoras del día después de levonorgestrel. (ella funciona más cerca del momento de la ovulación que las píldoras del día después de levonorgestrel como Plan B).