¿Cuál es el móvil con mejor pantalla? – El móvil con mejor pantalla que puedes comprar en estos momentos es el Samsung Galaxy S21 Ultra 5G, Basándonos en nuestra experiencia con los móviles seleccionados, hemos en alzar el panel de Samsung como el mejor porque ofrece un nivel altísimo en todos los sentidos.
- Recordamos que se trata de una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,8 pulgadas, con resolución WQHD+, tasa de refresco adaptiva de 120 Hz y protección Gorilla Glass Victus.
- Estamos ante una pantalla nítida, con buenos ángulos de visión y un brillo máximo mejorado por la firma surcoreana.
- Además, al ser de tecnología LTPO, puede cambiar su tasa de refresco de forma dinámica entre 11 y 120 hercios dependiendo del contenido para ahorrar energía.
En definitiva, la opción más completa. Samsung Galaxy S21 Ultra 5G Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión.
¿Cuál es el mejor tipo de pantalla de celular?
Qué es OLED Se trata de pantallas de muy alta calidad, la más alta del mercado. A diferencias de las pantallas LED o LCD, que usan la retroiluminación general del panel de píxeles, estas pantallas cuentan con un diodo emisor de luz por cada píxel.
¿Qué tipo de pantalla es mejor OLED o AMOLED?
Beneficios de una pantalla Oled o Amoled La pantalla es uno de los elementos más importantes del celular, pues es con lo que más interactúan los usuarios. Una pantalla AMOLED permite mayor calidad en la imagen, ahorro de batería, entre otros beneficios.
La pantalla Amoled del Infinix Note 12 G96 brinda 3 características fundamentales: calidad, estilo y seguridad del smartphone. Cuando se piensa en un dispositivo móvil, probablemente la primera imagen que se le viene a la cabeza es la pantalla, pues se trata de la cara más visible y con la que se tiene mayor interacción para su funcionamiento.
Con el paso de los años, la tecnología de los dispositivos móviles ha avanzado en todo sentido, incluyendo lo que compete a las pantallas. Actualmente en el mercado se cuenta principalmente con dos tipos de pantalla, las LCD también llamadas inorgánicas y las OLED conocidas como orgánicas.
Sin embargo, dentro de cada una existen otras referencias con pequeñas variaciones como lo son las pantallas AMOLED que se encuentran dentro de las pantallas con tecnología OLED. ¿En qué se diferencian las pantallas LCD y las OLED? Las pantallas LCD han sido por muchos años las más conocidas en el mercado y su tecnología consiste en crear una agrupación de cristales líquidos e iluminarlos con una luz desde el fondo del dispositivo, para así generar las imágenes que ve en su teléfono (a este proceso de iluminación interna se le conoce como retroiluminación).
Para generar esta luz, las pantallas LCD utilizan unas pequeñas lámparas fluorescentes. Sin embargo, la tecnología LCD cuenta con un gran tamaño y un alto consumo de energía, lo que llevó a los científicos a continuar en la búsqueda de nuevas formas de mantener las funciones de la pantalla sin sacrificar la batería ni el espacio del dispositivo, llegando al desarrollo de la tecnología OLED.
- De igual forma, las pantallas OLED son capaces de encender y apagar cada uno de sus píxeles de forma independiente, logrando que estos adquieran más potencia a su disposición y disminuyan el gasto de batería; por ejemplo, cuando hay un color negro en pantalla, en lugar de iluminar este color, esos pixeles se apagan.
- Pese a esto, las pantallas OLED al ser elaboradas con material orgánico, cuentan con una vida útil más corta ya que estos componentes tienden a degradarse.
- Dentro del segmento de pantallas OLED, se encuentran las pantallas AMOLED, las cuales utilizan la misma tecnología y ofrecen una calidad de imagen más nítida que la OLED debido a la mejor arquitectura del uso de la energía dentro del teléfono, de igual forma, las pantallas AMOLED permiten que cada píxel se active más rápido porque la electricidad puede llegar a ellos más rápido lo que se traduce en que el usuario ve inmediatamente lo que se proyecta en la pantalla.
«En Infinix entendemos las necesidades de nuestros usuarios y estamos comprometidos en brindar soluciones. Es por esto que en nuestro más reciente lanzamiento, el Infinix Note 12 G96, incluímos una pantalla AMOLED que permite una mejor experiencia de usuario al tener un menor gasto de energía y de peso.
- ¿Por qué elegir una pantalla OLED o AMOLED?
- A la hora de adquirir un celular vale la pena tener en cuenta estos tres beneficios que brindan las pantallas AMOLED, como el Infinix Note 12 G96:
- Calidad
La tecnología AMOLED permite que cada píxel de la pantalla funcione de manera independiente y contiene una configuración propia que incorpora una amplia gama de colores que se traducen en contrastes vibrantes y llamativos. Por su parte, el color negro, funciona con pixeles apagados lo que permite un ahorro de energía.
- «En definitiva, este tipo de pantallas brindan una calidad superior a la hora de ver todo tipo de contenido, pues los colores son más vivos y brillantes», explica Levy.
- Estilo
- Las pantallas AMOLED permiten que el dispositivo sea más delgado, con lo que es posible mantener un estilo más elegante en el smartphone.
- «Queremos dispositivos que también hablen de nosotros, que nos representen y, sin lugar a duda, el Infinix Note 12 G96 alcanza ese nivel por su diseño y su variedad de tonos, que se ajustan a los gustos de cada persona», asegura la gerente de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Infinix Colombia,
- Seguridad y acceso
- La pantalla AMOLED permite incorporar un lector de huellas bajo la pantalla, lo que resulta ser más seguro y permite que se omita el identificador de huellas externo, ayudando a darle un diseño más sobrio y elegante al dispositivo.
- De igual forma, otra ventaja para el usuario en cuanto a seguridad es que en la pantalla AMOLED se puede activar el modo Always On Display para ahorrar energía, optimizando al máximo sus prestaciones, concretamente a la hora de obtener información sin necesidad de hacer nada con lo que el usuario sabrá qué sucede con solo un vistazo.
: Beneficios de una pantalla Oled o Amoled
¿Qué significa OLED en celulares?
¿Qué son y en qué se diferencian sus paneles? – La tecnología OLED se encuentra basada en píxeles que se iluminan de forma independiente con un diodo emisor de luz por cada píxel, para que se apaguen y enciendan cuando sea necesario. Esto da lugar a pantallas con más brillo, contraste y más llamativas a la vista. Las pantallas AMOLED son similares a las anteriores, de hecho, son un tipo de ellas, ya que cuentan con la misma tecnología de pantalla y funcionamiento, solo que los píxeles se activan eléctricamente, solo cuando reciben un impulso eléctrico. Se basa en un sistema de matriz activa y un transistor de película delgada o TFT para controlar el flujo de corriente en cada uno de los píxeles.
¿Qué es una pantalla Super Amoled en un celular?
Las pantallas AMOLED usan materiales orgánicos que emiten luz cuando se aplica electricidad ; esto significa que se pueden visualizar imágenes brillantes y, sobre todo, más eficientes.
¿Qué es mejor la pantalla OLED o LCD?
LCD VS OLED: QU TIPO DE PANTALLA ES MEJOR – Con todo esto en mente, y tomando cmo referencia las tendencias en el mercado de la telefona mvil, se puede considerar que las pantallas OLED son las mejores a la hora de comprar un celular, Y mientras que esto es verdad al ver el tipo de pantallas que usan los celulares de gama alta, la realidad es que en otro tipo de celulares pueden beneficiarse ms de las ventajas de las pantallas LCD -principalmente la mejor iluminacin contra la luz del sol y la vida til ms larga por contar con materiales inorgnicos-,
¿Qué es mejor pantalla LED o OLED?
Comparativa final: Mini-LED, MicroLED, QLED, LED vs OLED – Para no liarte más, dejamos para el final esta tabla comparativa con todas las tecnologías. No te damos muchas más explicaciones respecto a MicroLED o mini-LED (son más caras, y no estamos para gastar mucho en estos momentos), pero en esta tabla queda claro como se comparan con el resto:
Tecnología | Principales Características | Puntos a favor | Puntos en contra |
---|---|---|---|
Mini-LED | Utiliza una gran cantidad de pequeños LED para iluminar la pantalla | Mayor contraste y brillo que los paneles LED convencionales | Costo más elevado que los paneles LED convencionales |
MicroLED | Cada píxel se ilumina de manera individual, lo que permite un mayor control de la luz | Mayor contraste y brillo que los paneles LED convencionales, mayor vida útil, menor consumo energético | Costo extremadamente alto y aún no está ampliamente disponible |
QLED | Utiliza una capa de puntos cuánticos para producir luz de fondo, lo que mejora la precisión del color | Colores más vivos y precisos que los paneles LED convencionales, menor desgaste de la pantalla con el tiempo | Mayor costo que los paneles LED convencionales, menos contraste que los paneles OLED |
LED | Utiliza una serie de LED para iluminar la pantalla | Menor costo que los paneles Mini-LED y OLED | Menor calidad de imagen que los paneles Mini-LED, menor precisión de color que los paneles OLED |
OLED | Cada píxel se ilumina de manera individual, lo que permite un mayor control de la luz y un mayor contraste | Mayor calidad de imagen, negros más profundos y colores más precisos que los paneles LED convencionales | Mayor costo que los paneles LED convencionales, mayor desgaste de la pantalla con el tiempo, menor brillo máximo que los paneles LED convencionales |
Mini-LED, MicroLED, QLED, LED vs OLED? Los paneles OLED ofrecen la mejor calidad de imagen, pero también son los más caros y tienen una vida útil más corta. Los paneles LED convencionales son más asequibles, pero pueden tener una calidad de imagen inferior en comparación con otras tecnologías.
¿Cuánto dura una pantalla OLED de un celular?
En términos de duración, un panel OLED aguanta de media más de 40.000 horas encendido.
¿Qué tipo de pantalla es mejor OLED o IPS?
Cuál es la mejor pantalla para los móviles – Toca la decisión final para elegir cuál de las tres es mejor opción a la hora de comprarnos un nuevo terminal, Y aunque estamos ante tres tipos de tecnología de pantallas de muy alta calidad, existen diferencias muy claras.
También dependerá de las ventajas que queramos tener a la hora de contar con una tecnología u otra en el dispositivo móvil que vayamos a comprar. Básicamente, porque cada tipo de pantalla nos ofrecerá unos beneficios u otros, así como puntos en contra. Por lo que queda claro que no hay una respuesta clara desde un principio, tal y como nos gustaría.
Sus respectivas ventajas son llamativas, aunque en el caso de las pantallas OLED y su variante AMOLED, queda claro que consumen menos energía y cuentan con una resolución bastante buena, mostrando unos colores muy vivos. Sin embargo, ya nos ha quedado claro que el tipo de panel LCD es más barato y, al fin y al cabo, son el formato clásico, aunque la batería del smartphone que cuente con este display durará menos.
- Por tanto, cada tipo tiene sus pros y sus contras, tal y como hemos visto, por lo que la elección final dependerá de cada usuario, en función de los gustos y el dinero que queramos gastarnos.
- En cualquier caso, si lo que estás buscando es una pantalla que nos muestre unos colores muy vivos, tú mejor opción será un móvil con panel OLED o AMOLED.
En cambio, si quieres una mayor verosimilitud en el color, una pantalla IPS LCD será la que mejor se adapte a tus gustos. Por lo que, finalmente, todo dependerá de los gustos de cada persona y su presupuesto.
¿Cuánto tiempo de vida tiene una pantalla AMOLED?
¿Cuánto dura la pantalla AMOLED de un celular? – Las primeras cuentan con unas 14.000 horas como tiempo de vida útil frente a las 60.000 horas que alcanzan las segundas. Ojo, porque hay que matizar estos datos. Suponiendo que una pantalla AMOLED está encendida durante 24 horas al día, tendrían que pasar unos 583 días hasta llegar a las 14.000 horas.
¿Que viene después de OLED?
La tecnología QLED – Es una tecnología que ha sido desarrollado por parte de Samsung a principios de 2017. La idea de esta tecnología es competir con las pantallas de tipo OLED desarrolladas por parte de LG y SONY. Su denominación procede del nombre en inglés Quantum Dot LED (pese a que las siglas deberían ser QD-LED, comercialmente se ha denominado como QLED).
La principal diferencia de los paneles QLED con respecto a los OLED, es que este nuevo tipo de paneles tiene una matriz de iluminación LED trasera. Dicha matriz en vez de ofrecer una iluminación blanca, ofrece una f uente de luz azul. Cada uno de los LED del panel OLED se activa de manera individual. Gracias a la matriz LED especial, la cual permite ofrecer colores puros específicos, ya que basan su emisión en el color, no en la combinación de colores emitidos.
Mientras que el sistema Quantum Dots permite la emisión de un color dependiendo de la intensidad de la luz que incide sobre ellos desde el panel de retroiluminacion trasero. Por lo que la combinación entre luminancia y cromacidad no es tan buena en los QLED, lo que se traduce en un espectro del color más limitado.
¿Qué es mejor para la vista LCD OLED?
Pantallas LED – LED es un tipo de LCD que en realidad supone una evolución a la anterior tecnología que utilizaban las viejas pantallas LCD. Básicamente, reemplaza el tubo fluorescente con tecnología de retroiluminación con los diodos emisores de luz, que producen una imagen más clara que la pantalla LCD.
Las pantallas LED tienen una vida útil muy larga (>50.000 horas) Pantallas muy brillantes. Puede variar entre 1.000 nits para lugares con poca luz y a partir de 3.000 nits para exteriores. Es la mejor solución para exterior. El sistema LED no produce calor. Es muy eficiente. Ajustables en tamaño a través de un sistema de módulos. Baratas para gran tamaño. Puedes usarlas como sin preocuparte por las condiciones climáticas
Desventajas:
Es una tecnología un poco más costosa. Requiere una instalación de los módulos más compleja que las de LCD. Tiene menor resolución. Caras para tamaño reducido. Necesitan mayor mantenimiento ya que están compuesta por bombillas que al fundirse requieren cambiar el módulo del panel.
¿Qué es mejor pantalla TFT o AMOLED?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una pantalla AMOLED? – Beneficios de una AMOLED: -Sin luz de fondo significa que AMOLED puede mostrar cualquier área necesaria y menos consumo de energía y mayor duración de la batería. -Sin luz de fondo significa que AMOLED puede lograr una pantalla de perfil muy delgado.
- Sin luz de fondo significa que no hay luz de fondo que pueda proporcionar colores brillantes y vibrantes al ojo humano.
- Sin luz de fondo, lo que significa que el fondo puede tener negros profundos y alto contraste.
- A AMOLED no le gusta que la pantalla LCD tenga un problema de ángulo de visión que tiene todos los ángulos de visión.
-A AMOLED no le gusta que la pantalla LCD tenga problemas de respuesta. No tiene el retraso de la imagen y tiene un tiempo de respuesta muy rápido. Puntos negativos de usar una AMOLED: -AMOLED es más caro de producir que TFT, el costo es alto, por lo que solo se puede usar para productos de alta gama.
¿Qué tan buena es una pantalla Super AMOLED?
Mayor calidad de imagen – Una de las principales ventajas de los móviles con este tipo de pantallas es que disfrutan de una mejor calidad de imagen que los móviles con otro tipo de pantallas, como las LCD, ya que cuentan con colores más brillantes, más vivos y negros más oscuros. Todo ello lo hacen optimizando el consumo de batería, para que disfrutes de la mejor experiencia de visualización sin que esta se resienta.
¿Cuál es la diferencia entre AMOLED y Super Amoled?
Tecnología Super AMOLED – Es una variación de la tecnología AMOLED y está directamente desarrollada para ser usada en smartphone y tablet. La tecnología Super AMOLED se caracteriza por integrar la capa de detección de las pulsaciones táctiles en la misma pantalla en vez de estar superpuesta en la capa superior, como sucede en AMOLED.
¿Cómo saber si una pantalla OLED es original?
Cómo descubrir si una pantalla de celular es trucha – Los paneles con tecnología OLED, AMOLED o Súper AMOLED que emplean los fabricantes para sus móviles ofrecen siempre colores nítidos, brillantes y vivos. Por el contrario, las pantallas falsas devuelven colores más opacos y oscuros,
Puedes hacer la prueba reproduciendo algún video con el nivel máximo de brillantez y comparar los resultados con lo que ofrecía tu teléfono antes de la reparación o (la prueba ideal) con otro teléfono idéntico de algún amigo o familiar. Las buenas pantallas no limitan sus bondades a la correcta difusión del contenido, también están diseñadas para consumir los recursos de tu teléfono de manera más eficiente que las imitaciones.
En las buenas pantallas cada píxel trabaja de manera independiente, reduciendo el consumo cuando en la imagen predominan los colores negros. Revisar bien los bordes de la pantalla para comprobar que encaja como un guante con el resto del terminal. Cualquier imperfección o rugosidad debería de hacerte sospechar sobre la posibilidad de que te haya una suplantación de la original.
Los milagros no existen en el mercado. Desconfíar de las gangas, Si la diferencia de precio entre instalar una pantalla oficial u otra cualquiera es desmesurado, lo más probable es que no sea original. También es común que, si la pantalla la cubra el seguro y la que está incluida en la póliza es la más económica.
Es mejor pagar la diferencia para alcanzar el original.
¿Cómo saber si la pantalla es OLED?
Truco con imagen en negro – Este viejo truco tiene como objetivo comprobar cómo se comporta nuestra pantalla, para determinar el tipo de tecnología. Para ello tendremos que conseguir una imagen totalmente negra, y abrirla en la galería de nuestro móvil.
¿Que gasta más luz OLED OLED?
Consumo anual en kWh – Históricamente, los paneles OLED más eficientes llegan a consumir la mitad que los LED —de igual manera, los mejores LED llegan a consumir la mitad de los LCD y los mejores LCD hasta la mitad de los Plasma—. Sin embargo, dar cifras exactas no es fácil.
Entramos en terreno pantanoso: el precio del kilovatio hora (kWh) depende de variables y se fija diariamente en función del mercado eléctrico diario, tanto para las tarifas fijas como las variables (contra lo que suele pensarse). Como fuera, hay un par de certezas que podemos afirmar: un televisor LED promedio, de unas 40 pulgadas, consume alrededor de 150-175 kWh al año funcionando 8 horas diarias.
Un modelo algo superior, de 55 pulgadas, puede dispararse hasta los 200-250 kWh al año, aunque todo depende del modelo y marca. Con un precio actual de 0,2529 €/kWh, hablamos de alrededor 60 euros anuales. Es evidente que adquirir el televisor adecuado supone una inversión a largo plazo tanto por ahorro en la factura de la luz como en la huella de carbono generada.
- Y como ya indican varios informes, el ahorro apostando por un televisor OLED puede ser enorme, llegando a amortizar por completo la compra al cabo de 10 años.
- Con sus más de 33 millones de píxeles autoluminiscentes, que se encienden y apagan de manera completamente independiente, los OLED de LG pueden llegar a hacernos ahorrar hasta 1.860 euros en la factura de la luz (3).
Sí, 1.860 euros, como lo lees. Esta cifra ha sido calculada profesionalmente teniendo en cuenta su ciclo de vida y su consumo medio. Encendido durante 8 horas diarias durante 10 años, utilizando contenido en HDR y marcando un precio del kilovatio hora de 0,30 euros.
¿Cuál es la vida útil de una pantalla LED?
¿Cuál es la vida útil de los chips LED? – Al momento de comprar nuestras pantallas LED, es importante notar que casi todos los fabricantes mencionan por estándar que la vida útil promedio de cualquier tecnología LED es de un máximo de 50.000 horas. Si lo ponemos desde otra perspectiva, estamos hablando de que una pantalla LED, sin importar su tipo, podría durar un promedio de 2083 días o unos 6 años de uso continuo durante las 24 horas o 17 años de vida usándola 8 horas diarias.
- Es una cantidad de tiempo tremenda comparada con otros medios de publicidad o medios de difusión y más considerando las ganancias que puede generarse a cambio.
- Dicho esto, es importante aclarar que aproximadamente después de 3 años de uso intensivo, una pantalla LED publicitaria podría ver reducida su capacidad de brillo, especialmente en exteriores.
Para entonces, el retorno de la inversión estaría más que garantizado.
¿Qué es mejor pantalla TFT o AMOLED?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una pantalla AMOLED? – Beneficios de una AMOLED: -Sin luz de fondo significa que AMOLED puede mostrar cualquier área necesaria y menos consumo de energía y mayor duración de la batería. -Sin luz de fondo significa que AMOLED puede lograr una pantalla de perfil muy delgado.
- Sin luz de fondo significa que no hay luz de fondo que pueda proporcionar colores brillantes y vibrantes al ojo humano.
- Sin luz de fondo, lo que significa que el fondo puede tener negros profundos y alto contraste.
- A AMOLED no le gusta que la pantalla LCD tenga un problema de ángulo de visión que tiene todos los ángulos de visión.
-A AMOLED no le gusta que la pantalla LCD tenga problemas de respuesta. No tiene el retraso de la imagen y tiene un tiempo de respuesta muy rápido. Puntos negativos de usar una AMOLED: -AMOLED es más caro de producir que TFT, el costo es alto, por lo que solo se puede usar para productos de alta gama.
¿Qué es mejor pantalla TFT o IPS?
Pantalla TFT frente a pantalla IPS – Tanto la pantalla TFT como la pantalla IPS son pantallas de matriz activa, ninguna puede emitir luz por sí sola como Pantallas OLED y deben usarse con una luz de fondo de luz blanca brillante para generar la imagen.
- Los paneles más nuevos utilizan retroiluminación LED (diodos emisores de luz) para generar su luz, por lo que utilizan menos energía y requieren menos profundidad por diseño.
- Ni la pantalla TFT ni la pantalla IPS pueden producir color, hay una capa de filtro de color RGB (rojo, verde, azul) en cada píxel LCD para producir el color que ven los consumidores.
Si usa una lupa para inspeccionar su monitor, verá el color RGB en cada píxel. Con un interruptor de encendido/apagado y diferente nivel de brillo RGB, podemos obtener muchos colores.
Feature | Pantalla TFT | Pantalla IPS |
Ángulos de visión amplios | Los ángulos de visión más amplios no siempre son bienvenidos o necesarios. Imagen que trabajas en el avión. La persona que está sentada a tu lado siempre mirando tu pantalla, puede resultar muy incómoda. Existen tecnologías más costosas para reducir el ángulo de visión a propósito para proteger la privacidad. | Ganador |
Contraste alto | Ganador | |
Rápido Tiempo de Respuesta | Ganador. Las pantallas IPS TFT tienen un tiempo de respuesta de alrededor de 0.3 milisegundos, mientras que las pantallas TN TFT responden alrededor de 10 milisegundos, lo que las hace inadecuadas para jugar. | |
Costo | Ganador. La tecnología de producción de TFT LCD es más madura que la de IPS LCD, por lo que tiene un mejor rendimiento de producción que la de IPS LCD (cuesta entre un 30 y un 50 % menos) | |
Representación y Reproducción del Color | Ganador. las imágenes que crean las pantallas IPS son mucho más nítidas y originales que las de la pantalla TFT. Las pantallas IPS hacen esto haciendo que los píxeles funcionen de forma paralela. Debido a esa ubicación, los píxeles pueden reflejar la luz de una mejor manera y, por lo tanto, se obtiene una mejor imagen dentro de la pantalla. Como la pantalla de visualización hecha con tecnología IPS es en su mayoría amplia, asegura que la relación de aspecto de la pantalla sea más amplia. Esto asegura una mejor visibilidad y una experiencia de visualización más realista con un efecto estable. | |
Calidad de imagen en color | Ganador. Las pantallas IPS tienden a tener una mejor claridad de color que las pantallas TFT, es una mejor disposición oriental de cristal que es una parte importante. | |
Consumo de energía | Ganador. Mientras que el TFT LCD tiene alrededor de un 15% más de consumo de energía que el IPS LCD, el IPS tiene una menor transmitancia que obliga a las pantallas IPS a consumir más energía a través de la retroiluminación. TFT LCD aumenta la duración de la batería. | |
Pegado de imagen o «fantasma» | No hay un claro ganador ya que depende del fabricante de la pantalla de visualización. En términos generales, es menos probable que TFT experimente este problema | Image Sticking es cuando una imagen permanecerá encendida por un corto tiempo cuando debería estar apagada |
¿Qué es mejor OLED o TFT?
Consumo de energía – Las pantallas LCD son un poco más eficientes energéticamente que las OLED. El consumo de energía en las pantallas OLED depende del brillo de la pantalla. Menos brillo utilizado significa un menor consumo de energía, pero esto puede no ser ideal porque la relación de contraste se verá afectada cuando se reduzca el brillo.
- Esto no es ideal si, por ejemplo, está utilizando un teléfono inteligente OLED bajo la luz del sol brillante.
- Mientras tanto, las luces de fondo constituyen la mayor parte del consumo de energía en Pantallas TFT.
- Poner la luz de fondo en un ajuste más bajo mejora significativamente la eficiencia energética de las pantallas TFT.
Por ejemplo, reducir el brillo de la retroiluminación de un televisor LCD con retroiluminación LED no afectará la calidad de la imagen, pero consumirá menos energía que un televisor OLED. Tanto OLED como LCD crean imágenes de alta calidad con una amplia gama de colores en una pantalla.