Veet Orientale (200 ml) – Esta cera a base de azúcar es barata, eficaz y agradablemente perfumada. Además, viene con una espátula con indicador de temperatura y tiras reutilizables para facilitar su uso. En nuestras pruebas, esta cera caliente formulada con azúcar y aceites esenciales resultó ser la mar de eficaz. Se debe calentar al baño María o en el microondas (menos de 40 segundos a 900 W tras retirar la tapa metálica). Para no quemarse, hay que sumergir la espátula de precisión en el tarro y esperar un poco a que el calor haga efecto en la marca azul, ya que el cambio no es inmediato. Existen 3 tipos de cera: caliente, fría y oriental. Pueden aplicarse de varias formas. La cera caliente se calienta en el microondas o al baño maría, lo que requiere una pequeña preparación. La cera oriental es una mezcla de azúcar, miel, agua y zumo de limón, además de ser una solución económica y ecológica. Las bandas listas para usar son prácticas, ya que no requieren ninguna preparación, pero son algo menos eficaces. Ya sea mecánico o eléctrico, el roll-on es muy práctico. El calentador de cera le permite calentarla sin necesidad de utilizar un microondas o un baño de agua. Compruebe la composición de la cera para asegurarse de que es lo más saludable posible para usted y para el medio ambiente. Para facilitar las cosas, compruebe si hay tiras, bandas y toallitas de acabado. Mejor de gama media
¿Qué tipo de cera para depilar es mejor?
Tipos de cera a elegir para depilar el rostro – Con el paso de los años han aparecido nuevas versiones de cera. Mientras que hace unas décadas la cera caliente era la única que conocíamos, hoy tenemos a disposición una amplia variedad de ellas. Estas son algunas:
- Cera caliente. Es la de toda la vida; se pone en un fundidor y se aplica con un pequeño palito de madera. Pasados unos segundos que la cera se ha secado, se despega con un pequeño tirón, enganchando todo el bello consigo y retirándolo de la piel. Este tipo de cera es ideal para zonas pequeñas y sensibles, como pueden ser el bigote, las ingles o las axilas. Al ser mucho más moldeable que la cera en bandas o la de roll-on, resulta ideal para zonas más complicadas, como la zona más íntima.
- Cera fría. Consiste en unas bandas de papel vegetal que lleva la cera dentro, la cual se calienta fácilmente frotando con las manos para luego aplicarla sobre la zona a depilar. Es cómoda, limpia y económica. De hecho, este tipo de cera es muy sencilla de utilizar y la más cómoda para hacer en casa, ya que no necesita de aparatos extra como fundidor de cera o calentador roll-on,
- Cera roll-on. La cera roll-on es una de las novedades de los últimos años en el mercado. Se trata de una cera fría que viene en un envase roll-on para hacer más fácil su aplicación. Cuenta con la ventaja de llevar incluidos algunos ingredientes que sirven para hidratar, cicatrizar o mejorar el aspecto y la suavidad de la piel. Para las piernas, suele ser la cera más usada, junto con la caliente dependiendo del tipo de piel. Si se sabe aplicar bien, esta cera es muy recomendable.
- Ceras veganas. Para aquellas personas que practican esta filosofía de vida, existen las ceras veganas, sin ingredientes animales ni testadas en seres vivos. En Material Estética, por ejemplo, tenemos una cera vegana que huele genial a coco, con una textura super sedosa y muy valorada por nuestras clientas. Tienes que probarla: cera vegana perlas,
De todos estos tipos, la mejor cera para depilar el rostro, es esta: la cera en perlas. Aunque en cierto modo es como la cera caliente, ya que se funde igualmente en un calentador, este tipo de cera en perlitas se derrite a temperatura más baja que las ceras convencionales, por lo que evitamos quemaduras en la piel.
- Además, tiene un efecto sedante que reduce considerablemente el dolor al retirar la cera.
- Todas las profesionales que han probado esta cera, la recomiendan encarecidamente y han cambiado su marca de confianza por esta, ya que los resultados que ofrece son increíbles.
- Ya sabes que en nuestra tienda online encontrarás todo lo que necesites para depilar el rostro, incluidos productos que puedes aplicar después para suavizar y aliviar la piel.
Te damos unos consejos para que tu piel no sufra al depilar con cera:
- Lava e hidrata bien el rostro antes de la depilación, a ser posible con agua caliente para abrir el poro y facilitar su extracción.
- Tira de la piel al lado contrario del que vas a tirar de la cera.
- Al finalizar la depilación, aplica agua fría para cerrar el poro y calmar la piel.
- Aplica aceites o cremas hidratantes con ingredientes calmantes como el aloe vera, por ejemplo.
¿Cuál es la mejor cera para depilar la zona íntima?
3003-3230 Número disponible solo en territorio brasileño. Costo de llamada local. Para depilar la región íntima correctamente, se debe elegir el mejor método de depilación que puede ser con cera, afeitadora o crema de depilación, así como adoptar ciertos cuidados para evitar infecciones. La depilación íntima total, en el caso de las mujeres, puede ser perjudicial porque los vellos en esa región funcionan como una barrera protectora, evitando infecciones y enfermedades vaginales, por lo que no es recomendable.
- Para depilarse la región íntima se recomienda la cera caliente ya que el calor dilata los poros, facilitando la salida del vello.
- Por otro lado, la depilación de la región íntima con afeitadora, es el método menos indicado porque puede provocar alergias, comezón o cortes en la piel, además de que tiene como desventaja que el vello crece rápidamente porque no lo retira desde la raíz.
La depilación de la zona íntima con crema para depilar también es una opción, pero hay que asegurarse de que se pueden utilizar en esta región.
¿Cuál es la mejor cera para principiantes?
Lo mejor para principiantes: kit de gel natural de Nad, $ 13. Mejor calentador de cera: kit de depilación portátil Pro-Wax 100, $ 23. Lo mejor para cabello grueso: Kit de cera para depilación VidaSleek, $23. Lo mejor para la nariz: Nad’s Nose Wax Kit, $20.
¿Qué tipo de cera es mejor para depilar las piernas?
Imagen: buydeal.es Para lucir unas piernas bonitas y perfectas es imprescindible escoger el método de depilación que mejor se ajuste a nuestro tipo de piel y vello. Si deseas conseguir unos resultados duraderos y envidiables, los distintos tipos de cera son la opción ideal, puesto que retardan la aparición del pelo entre tres semanas y un mes.
Puedes acudir al salón de belleza que desees o depilarte tú misma en la comodidad de tu hogar. Es muy sencillo, solo necesitas conocer las técnicas adecuadas para lucir una depilación de centro de estética y una piel suave. Por ello, en este artículo de unComo te mostramos cómo depilarte las piernas con cera,
Pasos a seguir: 1 Si necesitas depilarte urgentemente para una ocasión especial o cualquier otro momento, siempre puedes acudir a la cuchilla o crema depilatoria. Pero debes tener en cuenta que estos métodos no retardan tanto el crecimiento del pelo. Los tipos de cera depilatoria son: caliente, tibia o fría.2 Depilar las piernas con cera caliente Para poder depilarte con este tipo de cera el vello de tus piernas debe haber crecido un mínimo de dos milímetros.
- Sin duda, este es el método de depilación con cera más eficaz puesto que debilita el pelo desde la primera sesión.
- Sin embargo, es el más doloroso de todos.
- La cera caliente entra en los poros del vello y esto hace que, al tirar, lo sientas más.
- En este artículo de contamos cómo reducir el dolor en la depilación,
Antes de empezar, limpia bien tus piernas y sécalas. Luego, coge la cera y caliéntala al fuego en un cazo no muy grande. Hazlo a fuego lento. Con una espátula de madera, remuévela hasta que se haya deshecho pero sin que llegue a ser líquida. Comprueba en tu mano la temperatura.
- Cuando la tengas, con la espátula, coge bastante cantidad de cera y aplícala en la pierna empezando por la rodilla hasta el tobillo.
- La tira debe ser a favor del pelo, de unos cinco centímetros de ancho y uno de grosor.
- Cuando la cera no se quede pegada en tus dedos, retírala con un tirón fuerte y rápido a contrapelo.
Es decir, coge el extremo de los tobillos y tira hacia arriba. Debes repetir este proceso con toda la pierna. Imagen: javea.com 3 Depilar las piernas con cera tibia La cera tibia es aquella que se presenta en formato roll-on, Necesitarás bandas de papel para retirarla una vez puesta. Puedes calentarla adquiriendo la máquina especial para esta función o al baño María con cuidado de no introducir en el agua la zona por la que sale la cera.
- Cuando esté caliente, la metodología de uso es muy similar a la anterior, debes colocarla con el roll-on en vertical y a favor del pelo,
- Esta vez la tira debe ser igual de larga que la banda de papel.
- Una vez aplicada la cera, coloca la banda sobre ella, frótala varias veces y tira de abajo hacia arriba, a contrapelo.
Repite este proceso con toda la pierna. Imagen: bellezaymoda.mx 4 Depilar las piernas con cera fría La cera fría es aquella que se vende en bandas y no necesita calor. Símplemente has de despegar las bandas, colocar una de ellas a favor del pelo, frotar y tirar de abajo hacia arriba. En este vídeo te contamos más detalladamente cómo depilarte con bandas de cera fría, Imagen: chicalinda.com 5 Aunque el método más eficaz es la depilación con cera caliente también es el más perjudicial para la piel, puesto que se encuentra en contacto directo con el calor. Por lo tanto, si tu piel es sensible, deberás decantarte por uno de los otros dos tipos de cera para evitar quemaduras.
- En este artículo te contamos cómo elegir la cera depilatoria para que selecciones la más adecuada para ti.6 Si lo deseas, puedes reutilizar la cera caliente para otra ocasión.
- Para ello, deberás calentarla y colarla para desechar el vello retirado.7 La hidratación es fundamental para mantener la piel de tus piernas suave y sana.
Por ello, tras depilarte debes retirar los restos de cera, enjuagar bien tus piernas con agua fría para favorecer la circulación sanguínea y utilizar una loción hidratante. Si tu piel es muy seca, no dudes en usar productos naturales como el aloe vera para revitalizarla y devolverle la hidratación que necesita.
¿Qué cera blanda usan los profesionales?
Gigi Honee Wax es una de las ceras más populares utilizadas por los profesionales de la belleza. Toda la línea Gigi tiene muchas opciones para elegir. Desde ceras blandas y duras hasta ceras terapéuticas, puede adaptar su uso a las necesidades individuales de cada cliente.
¿Qué tipo de cera usan los esteticistas?
Cera dura : debido a que no se adhieren a la piel, las ceras duras son la primera opción de los esteticistas cuando se trata de depilar partes sensibles del cuerpo. Se aplican en capas más gruesas y se retiran sin tira, siempre en sentido contrario al crecimiento del vello.
¿Por qué mi cera blanda no elimina el vello?
Si la cera no arranca el vello, el factor principal suele ser la falta de presión. Si no aplica suficiente presión, los vellos no pueden adherirse completamente a la tira de cera. Aprender a aplicar cera en la piel con la cantidad adecuada de presión generalmente elimina el problema de que la cera no arranca el vello.
¿Cuál es la cera que no duele?
Beneficios de las perlas de cera – Si eres de las adeptas al método de cera tradicional, seguro que las perlas de cera te acaben de convencer. Ensucian menos que la cera tradicional, son más respetuosas con tu dermis y te evitas los restos de residuos pegajosos en tu piel.
¿Puedo depilarme el vello púbico con tiras de cera?
Para eliminar el vello de la zona púbica y alrededor de la vagina, las bandas depilatorias pueden ser una solución eficaz. Ofrecen una piel más suave durante más tiempo. Incluso funcionan bien en el cabello corto, ya que actúa cerca de la raíz.
¿Es mejor la cera blanda o la dura?
Tanto la cera dura como la cera blanda eliminan el vello y son apropiadas para uso doméstico. La cera dura es más suave para la piel. Es más adecuado para áreas sensibles y es menos doloroso de quitar. La cera suave es más adecuada para áreas grandes, como las piernas o la espalda.
¿Qué partes no se pueden depilar con cera?
La depilación con cera tiene ventajas e inconvenientes, pero la verdad es que cada vez más mujeres se animan a probarla. Es un método que al principio duele un poco, pero dura mucho más que la depilación con una maquinilla y la piel se irrita menos. Además, cada vez sale el vello más fino y, por lo tanto, será menos visible, fino y débil.
- Si no puedes ir a un centro de belleza y prefieres depilarte en casa, apréndete estos trucos que te damos en unComo sobre cómo depilarse con cera y serás una experta en poco tiempo.
- Pasos a seguir: 1 Antes de nada tienes que examinar tu piel.
- Piensa que la cera no se puede aplicar encima de lunares, cicatrices, quemaduras, erupciones u otras lesiones porque podrían irritarse y dolerte durante el proceso.
También tienes que preparar la piel : límpiala con agua tibia (nunca con agua caliente), exfóliala e hidrátala. Esto te ayudará a que la depilación duela menos y el vello salga con más rapidez, facilitando así el proceso. Si quieres, puedes usar una crema hidratante antes de la depilación, pero asegúrate que cuando empieces, esté totalmente absorbida. 2 Ten en cuenta qué zona del cuerpo vas a depilarte, porque necesitan cuidados distintos. Por ejemplo, la depilación de las piernas es mucho más sencilla porque la piel de esa zona es más dura, tiende menos a irritarse o dañarse y, además, no duele tanto.
En cambio, zonas como las ingles, las axilas o la cara necesitan estar más preparadas en cuanto a hidratación y limpieza, de modo que les debes prestar más atención.3 Si te vas a depilar con cera caliente, debes estar muy pendiente de la temperatura. Si está demasiado caliente, dañara la piel y seguramente desistirás de seguir con el proceso.
Para evitar estas situaciones, en el mercado ya hay productos que controlan la temperatura para que no suba más de lo deseado. La cera caliente siempre es la mejor opción, porque precisamente el hecho de sus elevadas temperaturas provoca que los poros de la piel se abran, dejando así salir el vello con mucha más facilidad.
Sin embargo, no se puede usar en todas las partes del cuerpo, ya que es apta únicamente para las piernas, las ingles y las axilas. Nunca la uses para la cara, la zona púbica o perianal, podrías dañar tu piel.4 La cera fría sí que es apta para muchas más zonas del cuerpo y esa es su principal ventaja.
Además, no necesita preparación previa, de modo que es un método más rápido, aunque también más doloroso, porque no abre los poros como la cera caliente. Puedes usarla, aparte de en las piernas, axilas e ingles, en la zona facial (bigote y cejas). También es apta para su uso en la zona púbica, pero debes tener mucho cuidado porque ese tipo de vello tiende a ser mucho más grueso y duro, así que hazlo siempre por zonas y en días distintos.
- Y recuerda recortar el vello si es demasiado largo para la cera, de lo contrario podrías hacerte daño.5 Si nos centramos en cómo depilarse con cera, el proceso es muy sencillo.
- Debemos tapar con una banda de cera (ya sea fría o caliente y con o sin bandas) una parte de la zona que queremos depilar, apretarla bien contra la piel y tirar de ella siempre en la dirección contraria al vello.
¿Por qué? Pues porque así arrancamos muchos más pelos de una sola pasada. Piensa que pasar la cera dos veces en la misma zona es más dañino para la piel que hacerlo solamente una vez. 6 Cuando hayas acabado, si ves que han quedado algunos pelitos sueltos, no vuelvas a pasarte la cera, lo que puedes hacer es arrancarlos con unas pinzas. Asegúrate de quitar bien toda la cera y que no queden restos, esto puedes hacerlo pasando un aceite de bebé por la zona que has depilado.
Este producto hará saltar con facilidad los restos de cera que pueda haber, los hayas visto o no.7 Para terminar, aplica en la zona depilada una crema hidratante, que acelerará el proceso de recuperación de la piel y hará que salgan menos granitos. Eso sí, normalmente salen algunos, no te preocupes, es completamente normal y en un rato desaparecen.
Si quieres, antes de la crema hidratante, puedes hacerte una ducha de agua tibia para que la piel se relaje. Te aconsejamos que consultes el artículo Cómo hidratar la piel después de depilarse para evitar la aparición de irritaciones y granitos en exceso. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo depilarse con cera, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal,
¿Qué tipo de cera dura más?
Cera de soja o parafina: ¿Cuál elegir? – Son muchas las diferencias entre cera de soja y parafina :
El quemado: Encender velas de parafina en espacios no ventilados puede tener efectos nocivos para la salud ya que, cuando la parafina arde, emite vapores de benceno y tolueno. Estos gases pueden afectar especialmente a la salud de personas con sensibilidades químicas, alergias o asma. Por el contrario, la cera vegetal es ecológica, no emite gases perjudiciales, no es nociva para el organismo y garantiza ambientes naturales al no ensuciar el aire ni aumentar los niveles de CO2 del ambiente.
La duración: La cera de soja proporciona una luminosidad y duración mayor (hasta un 50% más) que las velas de parafina. El punto de fusión se define como la temperatura en la que un material pasa de estado sólido a estado líquido. El punto de fusión de la cera de soja es alto, por lo que tarda más en fundirse y dura más. A la parafina, para aumentar el punto de fusión y su durabilidad, se le incorporan un alto porcentaje de productos endurecedores y retardantes, entre otros. Esto conlleva mayor adición de sustancias artificiales a la vela, aumentando su efecto nocivo.
Proceso de fabricación y medio ambiente: La obtención de parafina es un proceso industrial que supone un bajo coste económico para las empresas, pero un coste ecológico alto para el planeta. Hay que tener en cuenta que, al uso de las sustancias fósiles, hay que añadirle la energía utilizada por la maquinaria en su producción y todos los residuos y sustancias dañinas que se generan en el proceso. En Decoragloba, elaboramos artesanalmente, con materias primas naturales y locales. Seguimos trabajando para reducir el plástico en la medida de lo posible, para ayudar a la preservación del medio ambiente.
Las velas de Decoragloba son una alternativa natural a las velas que contienen parafina que además pone en valor el proceso artesanal y local de fabricación. : DIFERENCIAS ENTRE VELAS DE CERA DE SOJA Y LAS DE PARAFINA
¿Son seguros los kits de cera en casa?
En términos generales, es seguro depilarse la línea del bikini con un kit de depilación en casa, con algunos parámetros: ‘Si tienes un sarpullido, vellos encarnados, lesiones o cualquier otra irritación, es mejor evitar esas áreas’, María Sófocles, MD, obstetra-ginecóloga y directora médica de Women’s Healthcare of Princeton en Nueva Jersey, le dice a SELF.
¿Qué debo ponerme en la piel antes de depilarme?
Primero se puede aplicar una loción antiséptica para limpiar el área. Algunos esteticistas aplican una ligera capa de talco para bebés para asegurarse de que la piel esté seca antes de aplicar la cera. Si se utiliza cera blanda, la cera tibia se extenderá sobre el vello en una capa delgada.
¿Qué cera se usa en el spa?
La cera de parafina es una cera sólida, blanda, blanca o incolora. Está hecho de hidrocarburos saturados. A menudo se usa en tratamientos de salón y spa para suavizar la piel en las manos, las cutículas y los pies porque es incoloro, insípido e inodoro.
¿Cuál es la cera más indolora?
La cera dura se adhiere al vello en lugar de a la piel y, por lo tanto, ofrece una experiencia menos dolorosa.
¿Que se puede usar en vez de cera?
Cómo quitar restos de cera –
- Aceite de oliva, El aceite de oliva es un producto muy útil para quitar restos de cera de la piel, evitando irritaciones. La razón es porque contiene ácidos grasos esenciales, antioxidantes y vitamina E, ingredientes que contribuyen a mantener la piel tersa e hidratada. Además, el aceite de oliva no solo elimina los restos de cera depilatoria, sino que también ayuda a lucir unas piernas perfectas. Solo necesitas un disco absorbente para impregnarlo con aceite y aplicar por toda la zona depilada. Por último, limpia con agua y jabón y los restos desaparecerán sin esfuerzo.
- Agua tibia y jabón, Es el método más tradicional y rápido para limpiar cera de la piel, ya que solemos estar en el baño cuando nos depilamos. Cuando termines, enjuágate con agua para deshacerte de los restos de cera depilatoria. Lo único que debes tener en cuenta es que la cera que hayas utilizado tenga una base de agua para quitarla de manera sencilla. En caso contrario, si tu cera tiene una base de resina, necesitarás otra solución más efectiva.
- Aceite de coco, El aceite de coco también es ideal para quitar restos de cera, y tiene muchas vitaminas que pueden ayudar a que tu piel luzca más suave y fresca, Es un buen sustituto del aceite de oliva aunque puedes alternarlos, ya que cada uno tiene unas propiedades distintas muy beneficiosas para la piel.
- Toallitas especiales, Si no quieres complicarte, existen toallitas especiales para limpiar cera de la piel, incluso algunas ceras depilatorias ya vienen con estas toallitas especiales, Ahora que lo sabes, un buen consejo a tener en cuenta es comprar una cera depilatoria que contenga toallitas especiales para quitar restos de cera. No obstante, no es tan natural como los anteriores y contiene más químicos.
- Crema hidratante, No es que sea la mejor opción del mundo para limpiar cera de la piel, pero puede sacarnos de un aprieto en caso de no tener nada más a mano. Lo bueno es que tanto antes como después de quitar restos de cera mantendrás tu piel bien hidratada.
¿Qué cera es mejor para las axilas?
Axilas El vello que crece en esta área es más grueso que, por ejemplo, el vello de las piernas o los brazos, por lo que requiere un enfoque diferente. La cera dura va a ser tu opción. Evitarás la incomodidad de tratar de quitar las tiras de cera con la mano opuesta y la cera dura también es más fácil para la piel sensible.
¿La cera en rollo es mejor que la cera normal?
La depilación con roll-on es mucho más eficiente y rápida en el proceso de depilación, mientras que la depilación con tira no será tan convincente para ayudarte a eliminar el vello no deseado. La cera en roll-on no causará daño a ningún tipo de piel, pero la depilación con tiras será la elección correcta solo para pieles normales o secas.
¿Cuál es la mejor cera para depilar las axilas?
¿Qué cera es la mejor para depilar las axilas?
- Las axilas son una parte de nuestro cuerpo muy sensible, por eso siempre intentamos buscar el mejor método y eficaz para su depilación.
- El método más rápido y por el que muchas personas optan es rasurar con cuchilla y crema ya que resulta el menos doloroso pero no es el más efectivo, ya que con esos métodos el vello crece más rápido y fuerte.
- Son muchas las personas que preguntan por la, y sí, es más doloroso pero mucho más duradero y eficaz, además de que el crecimiento suele tardar unas semanas el vello va debilitandose poco a poco con cada depilación.
- El más adecuada es la caliente o, ya que es menos dolorosa y agresiva que la cera fría.
- Como ya hemos dicho, las axilas son sensibles y la complejidad a la hora de la depilación es mayor que con las demás partes del cuerpo ya que la dirección del crecimiento del pelo es imprescindible.
Lo más probable es que para depilarte las axilas necesites colocar la cera en más de una dirección para poder eliminar el pelo por completo. Si se hace bien, las axilas quedarán suaves y muy bonitas.
¿Qué tipo de cera dura más?
Cera de soja o parafina: ¿Cuál elegir? – Son muchas las diferencias entre cera de soja y parafina :
El quemado: Encender velas de parafina en espacios no ventilados puede tener efectos nocivos para la salud ya que, cuando la parafina arde, emite vapores de benceno y tolueno. Estos gases pueden afectar especialmente a la salud de personas con sensibilidades químicas, alergias o asma. Por el contrario, la cera vegetal es ecológica, no emite gases perjudiciales, no es nociva para el organismo y garantiza ambientes naturales al no ensuciar el aire ni aumentar los niveles de CO2 del ambiente.
La duración: La cera de soja proporciona una luminosidad y duración mayor (hasta un 50% más) que las velas de parafina. El punto de fusión se define como la temperatura en la que un material pasa de estado sólido a estado líquido. El punto de fusión de la cera de soja es alto, por lo que tarda más en fundirse y dura más. A la parafina, para aumentar el punto de fusión y su durabilidad, se le incorporan un alto porcentaje de productos endurecedores y retardantes, entre otros. Esto conlleva mayor adición de sustancias artificiales a la vela, aumentando su efecto nocivo.
Proceso de fabricación y medio ambiente: La obtención de parafina es un proceso industrial que supone un bajo coste económico para las empresas, pero un coste ecológico alto para el planeta. Hay que tener en cuenta que, al uso de las sustancias fósiles, hay que añadirle la energía utilizada por la maquinaria en su producción y todos los residuos y sustancias dañinas que se generan en el proceso. En Decoragloba, elaboramos artesanalmente, con materias primas naturales y locales. Seguimos trabajando para reducir el plástico en la medida de lo posible, para ayudar a la preservación del medio ambiente.
Las velas de Decoragloba son una alternativa natural a las velas que contienen parafina que además pone en valor el proceso artesanal y local de fabricación. : DIFERENCIAS ENTRE VELAS DE CERA DE SOJA Y LAS DE PARAFINA
¿Cuál es la cera que no duele?
Beneficios de las perlas de cera – Si eres de las adeptas al método de cera tradicional, seguro que las perlas de cera te acaben de convencer. Ensucian menos que la cera tradicional, son más respetuosas con tu dermis y te evitas los restos de residuos pegajosos en tu piel.
¿Qué diferencia hay entre la cera vegetal y la de miel?
Alta Capacitación Profesional La cera depilatoria es una de las formas más utilizadas para eliminar los vellos en diferentes partes del cuerpo, como la cara, piernas, axilas, ingle y abdomen. Este tipo de depilación es el más común y conocido. Existen diferentes alternativas para cada tipo de piel, permitiéndole encontrar la opción que más se adapta a ti.
A continuación te las damos a conocer: Las ceras frías: Son a menudo presentadas en forma de bandas depilatorias y estos productos son muy recomendables porque no ensucian y además pueden tirarse después de usarse. Este puede ser un método idóneo para la depilación durante los meses de verano. Cabe destacar también que hay una amplia variedad de bandas de tamaños diversos para adaptarse a diferentes partes del cuerpo.
Las ceras calientes: Las ventajas que aportan las ceras calientes es que abren el poro dilatando el orificio del folículo piloso, facilitando la extracción del pelo con su raíz. Es muy eficaz en ingles y axilas sobre todo. Esta cera es de fácil aplicación con espátula y a medida que comienza a secar se amolda al vello.
Cera negra: Es la que tiene mayor punto de ebullición. Lo que le permite abarcar mayor superficie de depilación sin que se quiebre. Cera vegetal: tiene una base de aceite de palta y resinas vegetales, y es indicada especialmente para pieles sensibles. Cera miel: La cera de abejas junto a la miel, hacen que esta cera sea de muy fácil aplicación. Pudiendo ser utilizada a muy baja temperatura. Se puede fundir a un punto muy bajo y es sumamente elástica. Cera rosa mosqueta: Se utiliza en todo el rostro. Es adecuada principalmente para depilar cejas, bozo y mentón ya que es reconstituyente.
Las ceras tibias: Esta cera es una combinación de distintos tipos de resinas y su uso se está haciendo cada vez más popular. Puedes aplicarlo o bien con un roll on o con espátula, el resultado de ambos es similar. Cuando se retira puede ser muy agresivo y un poco doloroso ya que los poros de la piel no se abren tanto como con la aplicación de cera caliente.
La aplicación es igual que la cera caliente y después de la depilación se debe aplicar un producto descongestionante. Es una de las opciones más higiénicas, limpias y seguras. Antes de la depilación recorda que la piel ha de estar seca y limpia. Además es muy aconsejable exfoliar la piel cada 15 días y más antes de la depilación, de esta manera obtendrás unos mejores resultados.
¡Usar un guante de crin en la ducha también evitará los pelos encarnado! Cursos que te pueden interesar : Alta Capacitación Profesional
¿La cera de chocolate es mejor que la cera de miel?
Mientras que la cera normal tiene sustancias pegajosas como el azúcar, la miel y el limón, que generalmente causan dolor durante el procedimiento, la cera de chocolate está hecha de ingredientes naturales que calman la piel y tienen una textura pegajosa mínima. También facilita la ampliación de los poros de la piel, por lo que la depilación es más fácil y menos dolorosa.