Mejor Rendimiento de AFORES por clasificación de SIEFORE – La Afore con mejor rendimiento en 2022 es PROFUTURO, siendo la opción número 1 para la mayoría de las clasificaciones de SIAFORES Generacionales. Los Mejores Rendimientos de AFORES en 2022 por edad son: Rendimientos de SIEFORE Básica Inicial (Personas nacidas a partir de 1995)
- Profuturo7.50%
- Sura.7.02%
- XXI-Banorte.6.44%
- Principal.6.29%
- Citibanamex.6.27%
- PensionISSSTE.6.02%
- Coppel.5.78%
- Inbursa5.65%
- Azteca.5-46%
- Invercap.5.31%
Rendimientos SIEFORE Básica 90-94 (Personas nacidas a partir de 1990-1994)
- Profuturo.7.56%
- Sura.7.08%
- XXI-Banorte.6.73%
- Citibanamex6.55%
- Principal6.54%
- PensionISSSTE.6.54%
- Coppel5.98%
- Inbursa.5.82%
- Invercap5.58%
- Azteca.5.55%
Rendimientos SIEFORE Básica 85-89 (Personas nacidas a partir de 1985-1989)
- Profuturo.7.76%
- Sura7.16%
- XXI-Banorte.6.87%
- Citibanamex.6.75%
- Principal.6.71%
- PensionISSSTE6.21%
- Coppel.6.09%
- Inbursa5.78%
- Azteca.5.62%
- Invercap.5.42%
Rendimientos SIEFORE Básica 80-84 (Personas nacidas a partir de 1980-1984)
- Profuturo.7.48%
- Sura.6.91%
- XXI-Banorte.6.72%
- Citibanamex.6.62%
- Principal6.44%
- PensionISSSTE.6.11%
- Coppel.5.91%
- Inbursa.5.62%
- Azteca5.41%
- Invercap5.39%
Rendimientos SIEFORE Básica 75-79 (Personas nacidas a partir de 1975-1979)
- Profuturo.7.01%
- Sura6.60%
- Principal.6.54%
- Citibanamex.6.39%
- XXI-Banorte.6.30%
- PensionISSSTE.6.16%
- Coppel5.67%
- Inbursa.5.49%
- Azteca.5.29%
- Invercap4.84%
Rendimientos SIEFORE Básica 70-74 (Personas nacidas a partir de 1970-1974)
- Profuturo6.67%
- Sura.6.37%
- Citibanamex.6.18%
- Principal.6.15%
- XXI-Banorte6.07%
- PensionISSSTE.5.99%
- Inbursa5.27%
- Coppel.5.26%
- Azteca.5.20%
- Invercap4.70%
Rendimientos SIEFORE Básica 65-69 (Personas nacidas a partir de 1965-1969)
- Profuturo.6.28%
- Sura.6.04%
- PensionISSSTE.5.98%
- Principal5.93%
- XXI-Banorte5.87%
- Citibanamex5.41%
- Azteca.5.19%
- Inbursa.5.12%
- Coppel4.99%
- Invercap4.52%
Rendimientos SIEFORE Básica 60-64 (Personas nacidas a partir de 1960-1964)
- Profuturo.6.30%
- Sura.6.04%
- PensionISSSTE.6.00%
- XXI-Banorte5.73%
- Principal5.70%
- Azteca.5.26%
- Inbursa.5.19%
- Coppel5.15%
- Citibanamex4.71%
- Invercap4.50%
Rendimientos SIEFORE Básica 55-59 (Personas nacidas a partir de 1955-1959)
- PensionISSSTE.5.55%
- Inbursa.5.31%
- Sura.5.01%
- Profuturo.4.99%
- Azteca4.95%
- XXI-Banorte.4.91%
- Principal.4.77%
- Coppel.4.58%
- Citibanamex.4.45%
- Invercap4.35%
SIEFORE Básica de Pensiones (Personas con 60 años o más)
- PensionISSSTE.4.58%
- Sura.4.49%
- Inbursa.4.44%
- Coppel4.33%
- XXI-Banorte.4.29%
- Azteca4.29%
- Principal.4.14%
- Invercap.4.11%
- Citibanamex.4.07%
- Profuturo.3.86%
¿Cuál es el Afore que da más rendimiento 2023?
Mejores rendimientos en Afores 2023 Siefore Básica de Pensiones – La Siefore Básica corresponde a personas de 60 años y próximos a solicitar pensión o retiros totales,
Afore con más rendimiento 2023 | |
Profuturo | 4.43% |
Citibanamex | 4.71% |
Principal | 4.91% |
XXI Banorte | 4.95% |
Invercap | 4.96% |
SURA | 5.15% |
Azteca | 5.31% |
Pensionissste | 5.52% |
Inbursa | 5.53% |
Coppel | 5.57% |
Última versión actualizada marzo 2023 en la CONSAR
¿Qué banco paga mejor Afore?
Cuánto ganan las afores – De enero a noviembre de este año las afores han ganado 26,531 millones de pesos por concepto de comisión. Las afores que más dinero reciben por las cuotas que cobran son: XXI Banorte, Sura, Profuturo y Citibanamex, según datos de la Consar.
¿Qué Afore elegir y porqué?
3. Comisión – Finalmente el tema de las comisiones que cobran las afore es otro elemento a valorar, si bien sabemos que administrar las cuentas de ahorro implica costos de operación para la afore, mientras menor sea la comisión, mayores serán los ahorros de los trabajadores.
El promedio de comisiones del sistema se mantiene en 0.566% para este 2023, cabe recordar que la Junta de Gobierno de la Consar con representación de los sectores obrero, patronal y gubernamental, es quien evalua las comisiones que cobrarán y autorizan el porcentaje. La afore que conviene es la que más hace crecer su dinero, por lo tanto se debe tomar en cuenta el Indicador de Rendimiento Neto (IRN) es la resta simple del rendimiento que te da la afore (las ganancias) menos la comisión que te cobra (por administrar, resguardar e invertir tu dinero).
La información y las tablas comparativas del IRN están disponibles en la sección https://www.gob.mx/consar/articulos/indicador-de-rendimiento-neto.
¿Qué pasa con mi dinero si me cambio de Afore?
El cambio de AFORE es uno de los trámites más importantes en el Sistema de Ahorro para el Retiro, ya que te permite elegir la Administradora que resguardará e invertirá tu ahorro. – Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro | 10 de diciembre de 2020 Conoce los pasos para realizar este trámite Antes de realizarlo te recomendamos revisar la sección ¿Cómo elegir AFORE? a fin de que ejerzas este derecho de manera informada. Cuando hayas tomado una decisión, tendrás dos opciones para cambiarte de AFORE: directamente en la AFORE de tu elección y a través de la App AforeMóvil. Haz clic para conocer más:
EN LA AFORE | TRASPASO MÓVIL |
¿Cuál es la mejor Afore en los ultimos 5 años?
Tabla de rendimientos afores 2023 – Por su parte, quienes tienen una evaluación Negativa s on:
Profuturo. Citibanamex. Principal. Afore Coppel, este ha tenido una presencia dividida en las afores como puede observarse en las tablas de arriba.
Sin embargo, para las Siefores adicionales (que son aquellas que reciben las aportaciones voluntarias que hagas), el panorama cambia un poco. En este caso, es XXI Banorte y Profuturo quienes presentan rendimientos más altos, considerando las inversiones de ahorro a 5 años, y quien ofrece menor ganancia en este mismo plazo, es XXI Banorte.
¿Dónde me conviene guardar mi dinero?
Ahorro en México: ¿Es más seguro el banco que una Afore? – Si bien los bancos son una excelente opción para ahorrar, la Secretaría de Hacienda señala algunas de las ventajas de hacerlo con una Afore :
- Al invertir en plazos de larga duración se obtiene una rentabilidad superior a cualquier otra alternativa de ahorro en el país con bajos montos.
- Las afores otorgan rendimientos competitivos cercanos al 6 por ciento anual en términos reales, una vez descontada la inflación.
- Generalmente, las alternativas con las que se podrían comparar pagan rendimientos que no cubren ni la inflación y son mediana o altamente inseguras.
- Actualmente más del 50 por ciento del total de los recursos que se encuentran depositados en las cuentas individuales son resultado de rendimientos obtenidos por la inversión de las aportaciones obligatorias.
- Permite realizar ahorro adicional a las aportaciones obligatorias en la subcuenta de ahorro voluntario a través de depósitos sin montos mínimos ni máximos de ahorro, que van de acuerdo a las posibilidades de cada trabajador y sin una periodicidad establecida.
Las afores otorgan rendimientos competitivos cercanos al 6 por ciento anual en términos reales. (Shutterstock)
¿Qué tan bueno es ahorrar en AFORE?
Ahorrar voluntariamente ALGO MÁS en tu AFORE, tiene importantes beneficios. El ahorro voluntario es el ahorro adicional que realizas a tu cuenta individual de AFORE y que, dependiendo de tus objetivos y prioridades, puede servirte para un gasto o inversión futura o bien, para aumentar el monto de tu pensión.
¿Cuál es la AFORE que cobra menos comision?
¿Cuál Afore cobra menos comisiones? – En los años más recientes, la Consar autorizó reducciones en el cobro de comisiones por parte de las Afores. En 2021, las Afores cobraron un promedio de 0.808 por ciento por saldo administrado, pero para este 2022, ese promedio se redujo a 0.566 por ciento.
AFORE | Comisión en 2022 |
---|---|
Azteca | 0.57% |
Citibanamex | 0.57% |
Coppel | 0.57% |
Inbursa | 0.57% |
Invercap | 0.57% |
PensionISSSTE | 0.53% |
Principal | 0.57% |
Profuturo | 0.57% |
SURA | 0.57% |
XXI Banorte | 0.57% |
Promedio del sistema | 0.57% |
Fuente: Consar. ¿Cómo obtienen las Siefores sus rendimientos? Las Afores invierten los fondos en diversos instrumentos, la mayoría de renta fija, es decir, que garantizan un retorno de rendimientos con independencia de la situación económica que viva el país o el mundo. Así se componen las inversiones de las Siefores, con datos a noviembre de 2019:
Instrumento de inversión | Porcentaje |
---|---|
Deuda gubernamental (Udibonos, CETES, UMS, Bonos, etcétera). | 53.70% |
Deuda privada nacional (bonos emitidos por empresas del sector privado). | 17.40% |
Renta variable internacional (por ejemplo, inversiones en Forex). | 12.90% |
Estructurados. | 6.10% |
Renta variable nacional. | 5.80% |
Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras). | 2.60% |
Deuda internacional. | 1.30% |
Mercancías. | 0.20% |
Total: | 100% |
Fuente: Consar.
¿Cuál es la AFORE de BBVA?
Las reformas al marco normativo, la desregulación de proceso de traspasos y la mayor información al trabajador continúan impulsando bajas en las comisiones. – Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro | 30 de octubre de 2005 Afore Bancomer, la segunda Afore más grande del mercado con más de cuatro millones de cuentas, reduce sus comisiones en 10.5%
Afore Bancomer, la cual maneja el ahorro para el retiro de 4.3 millones de trabajadores, anunció una reducción de comisiones de 10.5%. Con esta reducción, Afore Bancomer quien hasta hoy ocupaba la posición 12 en la tabla comparativa de comisiones –la cual ordena a las Afores de menor a mayor comisión- sube tres posiciones y se ubicará a partir de ahora en el noveno lugar. Con la baja en comisiones de Bancomer suman cinco las reducciones en lo que va de 2005, que en conjunto, benefician directamente a más de 8 millones de trabajadores., El ciclo descendente de comisiones que inició en junio del 2003, acumula ya 13 disminuciones. Cabe destacar que esta reducción se enmarca en un cambio de fondo en la estructura del cobro de comisiones de Afore Bancomer pues ésta transitará gradualmente de una base de flujo a una base de saldo, lo que representa una buena noticia para los trabajadores de esta Administradora. Así, la comisión sobre flujo pasa de inicio de 1.68% a 1.23%, e irá reduciéndose gradualmente hasta desaparecer en 2023, al tiempo que se establece una comisión sobre saldo de 0.5% anual, lo que en conjunto da como resultado la reducción del 10.5% en la comisión actual. Adicionalmente, gracias a la agresiva reducción en su comisión sobre flujo, Bancomer irá ganando lugares en la tabla comparativa en los años venideros por lo que ello procurará mayor competencia en el mediano y largo plazo. Por ejemplo, bajo el esquema actual de cobro de comisiones, hacia el año 2015, Afore Bancomer se convertiría en la segunda Afore más barata del mercado. La disminución de comisiones de la segunda Afore más grande del mercado anticipa un entorno de mayor competencia para el futuro. La disminución de comisiones de Afore Bancomer entrará en vigor formalmente 60 días contados a partir de la publicación en el Diario Oficial de la Federación.10. Para mayor información, se puede consultar la página de Internet de la CONSAR www.consar.gob.mx o vía Telefónica en:
¿Cómo puedo retirar el dinero de mi AFORE?
Acudir a cualquier sucursal de la AFORE que administra la Cuenta Individual y presentar: Solicitud de disposición de recursos debidamente llenada y firmada, que será proporcionada por la AFORE.
¿Qué pasa con mi AFORE si me jubilo?
Pero, ¿Qué pasa con el dinero de mi Afore si me pensiono por la ley 73? – Es fácil, si esta es tu situación, al pensionarte se te devolverá una parte del saldo acumulado en la cuenta de tu Afore, ya que recibirás el pago en una sola exhibición de lo ahorrado en 5 subcuentas de tu Afore:
- Subcuenta del SAR 92 y Retiro 97
- Subcuenta de vivienda 92 y 97
- Subcuenta de aportaciones voluntarias
¿Cuánto quitan por cambio de Afore?
El cambio de AFORE es totalmente gratuito.
¿Cuánto me pagan por cambio de Afore?
¿Cuánto te descuentan por cambiarte de Afore? El trámite de cambio de Afore es totalmente gratuito. No te descontarán ninguna comisión.
¿Qué Afore da más rendimiento según mi edad?
En el caso de la SIEFORE Básica 1, es decir aquellas para personas de 60 años y mayores, el mayor porcentaje de rendimiento anual otorgado correspondió a PENSIONISSSTE con 8.68%. La SIEFORE Básica 2, para personas entre 46 y 59 años, PENSIONISSSTE registró como la institución que otorgó mayor rendimiento con 10.06%.
¿Cuál es la mejor Afore 2023 Condusef?
Las Afore con mayor índice de resolución a favor del usuario fueron: Invercap Afore con 73% y Afore Coppel con 69%.
¿Qué tan bueno es Profuturo?
Conoce las opiniones de Afore Profuturo. ¿Qué tan buena es? ¿Cómo cambiar a Afore a Profuturo? Comisiones y rendimientos. Conoce el teléfono para citas. Profuturo es una de las 10 Afores que se dedican a afiliar, administrar y operar cuentas individuales de trabajadores mexicanos, así como de recibir del IMSS las cuotas y aportaciones correspondientes a dichas cuentas. ¿Cuáles son las comisiones y rendimientos de Afore Profuturo ? ¿Cuál es el teléfono para citas? ¿Es fácil hacer un retiro por desempleo con Afore Profuturo ? Si estás considerando a Afore Profuturo para abrir o cambiarte de afore, aquí te vamos a decir lo bueno y lo malo de esta entidad y así puedes decidir si es la más conveniente para tener con ellos tu cuenta de ahorro para el retiro.
PROS | CONTRAS |
Ocupa el primer lugar en el Índice de Integridad Corporativa 500. Se ha mantenido en primer lugar en el Medidor de Atributos y Servicios de las Afores. Es la que ofrece mejor rendimiento neto para trabajadores de 60 años y menores de esta edad. |
Requiere trámites telefónicos o presenciales debido a la ineficiencia de su aplicación. |
¿Cuánto es lo máximo que se puede ingresar sin declarar?
Contra la economía sumergida – NOTICIA 19.04.2023 – 08:48h Actualizado: 21.04.2023 – 09:44h Una vez resueltas las dudas sobre cuánto dinero en efectivo podemos retirar del cajero sin justificar la retirada y con cuánta cantidad podemos circular o viajar, toca ponerse en la situación inversa: ¿existe un límite de dinero que podemos ingresar en el banco? La verdad que es un límite impuesto, como tal, no.
Lo que sí hace la Agencia Tributaria es controlar el origen de ese dinero a partir de una cierta cantidad para así poner freno a las economías sumergidas y el blanqueo de capitales. El máximo de dinero que podremos ingresar en ventanilla y sin justificar, según lo estipulado por la ley y por Hacienda, son 3.000 euros.
A partir de esta cantidad, la Agencia Tributaria puede exigir justificantes y comprobantes del ingreso del dinero. Es decir, no existe un límite como tal o una cierta cantidad que no se pueda ingresar en el banco, pero si son más de 3.000 euros deberemos estar preparados para poder explicar su origen.
¿Cuánto cobran por guardar dinero en BBVA?
Ahorro | BBVA México Tasa de interés fija anual del 0.00% antes de impuestos. GAT NOMINAL 0.00%. GAT REAL -3.19% antes de impuestos. Considerando una inversión de $1,000.00 pesos m.n. a un plazo de 12 meses, en los productos y, Cálculo de la GAT 03 de mayo de 2021.
- Producto garantizado por el IPAB, hasta por el equivalente a cuatrocientas mil UDIs por persona,
- Consulta términos, comisiones y condiciones de contratación de y de,
- Consulta términos, condiciones, comisiones y requisitos de contratación de la aplicación BBVA.
Tasa de interés en sucursal: Tasa de interés fija anual del 1.80% antes de impuestos. GAT NOMINAL 1.82%. GAT REAL -1.43% antes de impuestos. Considerando una inversión de $2,000.00 pesos m.n. a un plazo de 28 días. Tasa de interés en bbva.mx y en la app BBVA: Tasa de interés fija anual del 2.10% antes de impuestos.
- GAT NOMINAL 2.12%.
- GAT REAL -1.13% antes de impuestos, considerando una inversión de $2,000.00 pesos M.N a un plazo de 28 días.
- Cálculo de la GAT al 03 de mayo de 2021.
- Vigencia del 03 de mayo al 29 de octubre de 2021.
- La GAT Real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada.
Tasas sujetas a cambios por condiciones de mercado. Garantizado por el IPAB, hasta por el equivalente a cuatrocientas mil UDIs por persona, Consulta términos y condiciones del producto,, o con un ejecutivo en sucursal. Previo a la contratación consulta la, La disponibilidad de los productos está sujeta al tipo de servicio de inversión contratado.
- Para mayor información sobre los fondos de inversión, denominación social, clasificación, riesgos inherentes, horizonte de inversión y liquidez, entre otros, consulta los prospectos de información, documentos relacionados e información relevante en y,
- Avisos legales de,
- Consulta términos, condiciones y requisitos de contratación de la y la,
: Ahorro | BBVA México
¿Cuál es el banco más seguro en México?
Global Finance catalogó además en su ranking a la filial mexicana del banco español como la quinta institución más segura de América Latina. Banco Santander México fue reconocido como el banco más seguro en el país y el quinto en América Latina, de acuerdo con la publicación Global Finance.
En un comunicado, la institución financiera informa que para definir a los bancos más seguros en América Latina, Global Finance comparó los ratings para los créditos de largo plazo y los activos totales de los bancos más grandes, además de considerar las calificaciones de agencias como Moody*s, Santandar & Poor*s y Fitch.
De esta forma, subraya, Santander México fue reconocido como encabezado también por Banco Santander con su filial en Chile. Entre los primeros cinco bancos de América Latina en este ranking del medio especializado con lectores en 163 países, menciona que, antecedido de cuatro instituciones que operan en Chile.
¿Cuál es la mejor Afore 2023 Condusef?
Las Afore con mayor índice de resolución a favor del usuario fueron: Invercap Afore con 73% y Afore Coppel con 69%.
¿Qué Afore da más rendimiento según mi edad?
En el caso de la SIEFORE Básica 1, es decir aquellas para personas de 60 años y mayores, el mayor porcentaje de rendimiento anual otorgado correspondió a PENSIONISSSTE con 8.68%. La SIEFORE Básica 2, para personas entre 46 y 59 años, PENSIONISSSTE registró como la institución que otorgó mayor rendimiento con 10.06%.
¿Qué pasa con mi Afore si me jubilo?
Pero, ¿Qué pasa con el dinero de mi Afore si me pensiono por la ley 73? – Es fácil, si esta es tu situación, al pensionarte se te devolverá una parte del saldo acumulado en la cuenta de tu Afore, ya que recibirás el pago en una sola exhibición de lo ahorrado en 5 subcuentas de tu Afore:
- Subcuenta del SAR 92 y Retiro 97
- Subcuenta de vivienda 92 y 97
- Subcuenta de aportaciones voluntarias
¿Cuántas veces se puede cambiar de Afore?
Te puedes cambiar de AFORE una vez al año y en una segunda ocasión en ese mismo año, solo si te cambias a una AFORE con mayor rendimiento.